Hidalgo
Aprueba Congreso de Hidalgo reforma para fortalecer a la CFE

En medio de un acalorado debate, el Congreso de Hidalgo aprobó con 24 votos fa votos a favor y cero en contra la minuta en por los que se reforman los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de México para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresa pública.
De acuerdo con el dictamen, con la aprobación de esta reforma se aseguran de que los recursos naturales y energéticos sean utilizados en beneficio de la población mexicana. Además, de que se garantiza la seguridad, autonomía y accesibilidad de los recursos energéticos del país bajo la responsabilidad del Estado, con lo que
Al inicio de la discusión, la diputada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)m Alhely Medina Hernández (Morena), especificó que esta minuta reafirma el control del Estado sobre la exploración de hidrocarburos y la distribución de energía eléctrica, evitando monopolios en áreas estratégicas. Además, incluye la explotación del litio como recurso exclusivo de la Nación.
Sin embargo, la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) señalaron que la reforma tiene algunas inconsistencias, además de que señalaron que la medida incumplirá con el objetivo de cero emisiones netas de carbono establecidos en tratados internacionales, debido al uso de combustibles fósiles para la generación de electricidad.
A este rechazo se sumó el grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de dos diputados, que adelantaron su voto en contra al indicar que la iniciativa busca eximir a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de resultados, además de advirtieron que la reforma limitará la competencia, lo que podría frenar el desarrollo del sector energético y aumentar los costos de la electricidad.
Por su parte la bancada de Morena salió en defensa de la reforma, impulsada por el gobierno federal. La diputada Paloma Barragán Santos destacó que esta reforma permitirá que PEMEX y la CFE retomen su papel como principales garantes del sector energético.
Dijo que se garantizará que la participación de empresas privadas en la industria eléctrica no prevalezca sobre las empresas públicas del Estado, lo que permitirá un servicio eléctrico a precios accesibles para la ciudadanía.
El diputado José Luis Rodríguez Higareda mencionó que la aprobación de esta reforma beneficia al pueblo y al país ya que actualmente la red de distribución de CFE dota de energía eléctrica a todo México.
Finalmente, tras la discusión que duró más de una hora, fue sometida a votación y fue aprobada con 25 votos a favor de Morena y aliados por cinco del PRI, PAN y MC.
De esta manera, Hidalgo se suma a los Congresos locales que avalen esta reforma aprobada ya en la Cámara de Diputados Federales y Senadores.