Hidalgo
Aprueban reforma para castigar los crímenes de odio

Por unanimidad, el Congreso de Hidalgo aprobó la denominada “Ley Ociel Baena”, en la cual las penas por homicidio y lesiones aumentarán cuando se trate de crímenes de odio.
De acuerdo con el dictamen, expuesto por el diputado Luis Ángel Tenorio Cruz, con la nueva ley al Código Penal de Hidalgo se penalizará en mayor medida cuando el atacante agrede o asesine a la víctima por razón de discriminación u odio.
Y es que según lo mencionado, el odio se registra principalmente contra la población de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Intersexual, Queer (LGBTT+), por ello se reformó el artículo 147, fracción V para castigar las conductas por razones de odio hacía otra persona.
Cabe mencionar que a nivel nacional, hay una iniciativa denominada Ley Ociel Baena, la cual busca sancionar, de igual forma, los crímenes de odio por la orientación sexual e identidad sexual.
Ociel Baena fue la primera persona no binaria mexicana en formar parte de un poder Judicial en México y América Latina, al ser parte del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes.
El también activismo, en su tiempo como parte de la autoridad electoral, logró que su título como “Magistrade”, fuera incluido como lenguaje no binario.
Y fue el 13 de noviembre del 2023, se reportó su fallecimiento, luego de que personal de limpieza halló el cuerpo de Ociel Baena, junto al de su pareja sentimental, Dorian Daniel Nieves Herrera, ambos sin vida y los cuerpos contaban con signos de violencia.
A partir de su muerte, fue impulsada la “ley Ociel Baena”, en honor a su muerte y a su activismo que rompió barreras y paradigmas.

