Nacional
Asegura Morena que la autonomía universitaria está garantizada
20Minutos
México, 14 de diciembre.- La presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Adela Piña Bernal, aseguró que la autonomía de las universidades está garantizada, y que la omisión contenida en la iniciativa que envió el Ejecutivo federal es un error humano que se corregirá.
“El escándalo no debiera de ser, porque hoy en la mañana, de manera puntual, el mismo Presidente de la República, porque es una iniciativa del Ejecutivo, hizo la aclaración y señaló que se va a corregir; y si no, nosotros, como Poder Legislativo lo haremos”, subrayó.
En entrevista, la legisladora de Morena aseguró que la autonomía está garantizada, “es algo que tiene que estar y no creo que haya mayor problema en esa situación. Sí, efectivamente fue un error, un error seguramente humano de quien transcribe. Yo creo que es una parte importante, pero se va a corregir”.
Respecto al contenido de la propuesta del Ejecutivo, dijo: “Vienen ejes importantes, como la universalidad de la educación, que el Estado cubra hasta el sistema superior, que es su responsabilidad; además, el fortalecimiento de las Normales, que son las formadoras de maestros”. Referente a la eliminación del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, (INEE), puntualizó que se sustituirá con el Centro de Revalorización del Magisterio y mejora de la Educación continua.
“Creo que son los aspectos sustanciales, además de que se agregan partes importantes que en la reforma anterior se habían omitido, que es fortalecer todo lo que tenga que ver con los valores, la historia, el civismo, son cosas importantes”, aseveró la diputada. Indicó que esta iniciativa fue producto del “trabajo de meses que realizó el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, mediante una serie de foros estatales y regionales, incluso locales, en los que se hicieron propuestas, incluso por línea, de más de 600 mil maestros”.
Piña Bernal puntualizó que la obligación del Legislativo “es ver, leer, revisar y dialogar con todos los miembros de la Comisión de Educación para hacer lo conducente respecto a las observaciones que existan». Agregó que se realizará un arduo trabajo para sacar adelante esta iniciativa, sin embargo, se tienen que revisar los tiempos, debido que se acerca el análisis, la discusión y la aprobación del Paquete Económico 2019.