Paradigma

Aumento de casos de lepra en EU y México preocupa a autoridades

Alerta por crecimiento de lepra

Aumento de casos de lepra en EU y México preocupa a autoridades. Luego del incremento de casos de lepra en estados como Florida, se han prendido los focos de alarma entre la población.

De acuerdo a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la enfermedad parece estar propagándose fuera de las vías de transmisión tradicionalmente conocidas.

“La cantidad de casos reportados ha visto un aumento de más del doble en los estados del sureste durante la última década”, dijeron los CDC en una carta de investigación publicada recientemente.

La lepra, también conocida como la enfermedad de Hansen, se ha vuelto endémica en la región y en particular en la parte central  de Florida, que representa aproximadamente una quinta parte de los casos reportados cada año en el país.

La enfermedad, causada por un bacilo Mycobacterium, que afecta a la piel y al sistema nervioso, ha dejado de transmitirse por los medios tradicionales. 

En México, la Secretaría de Salud (SS) ha emitido una alerta por la presencia de lepra en 12 estados, considerando de “alta presencia”  Tuxcacuesco, San Sebastián del Oeste y San Cristóbal de la Barranca, en Jalisco; Nocupétaro y Nuevo Urecho, en Michoacán; Tlaltizapan, en Morelos; Lampazos, en Nuevo León; El Espinal, Santiago Niltepec y San Miguel Chimalapa, en Oaxaca; Choix, en Sinaloa y Tunkas, en Yucatán.

Pero también hay presencia en Baja California, Coahuila, Colima, Chiapas, Guanajuato, Guerrero, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora y Tamaulipas.

Foto: Infobae

Salir de la versión móvil