Paradigma

“Avanzamos por México” fomenta la modernización y digitalización de los Pueblos Mágicos

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, presentaron en Santiago, la implementación estrategia Avanzamos por México, cuyo objetivo es fomentar la modernización, digitalización y fortalecimiento de los Pueblos Mágicos del estado.

Acompañados por la secretaria de Turismo de Nuevo León, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que, con la implementación del convenio de concertación con BBVA, se impulsa la promoción de la Marca México y de los Pueblos Mágicos a través de canales digitales y físicos. Además, se facilita el acceso financiero a proyectos comunitarios y se ofrecen incentivos para los viajeros, como meses sin intereses, cashback y programas de recompensas.

“Somos los mejores anfitriones del mundo, nadie recibe como un mexicano. Hoy México está de moda, y está de moda por su gente, por su calidez. Y si a esa calidez le sumamos calidad en el servicio, seremos el quinto país más visitado del mundo”, declaró.

Recordó que, en la presente administración, se impulsa un turismo sostenible que prioriza el desarrollo comunitario, el empoderamiento de las mujeres, la bancarización de proyectos locales y el fortalecimiento de la identidad cultural.

En este sentido, celebró que durante 2024 Nuevo León se posicionó como uno de los estados con mejor desempeño en turismo de naturaleza, reuniones y aventura. Gracias a esta colaboración con BBVA, los prestadores de servicios turísticos contarán con más herramientas tecnológicas para impulsar la digitalización y fortalecer sus capacidades financieras, con el objetivo de garantizar experiencias que motiven el regreso de los visitantes.

Manifestó que esta alianza representa un paso clave para posicionar a los Pueblos Mágicos de Nuevo León —Santiago, Linares, Bustamante, General Terán y General Zaragoza— como destinos turísticos competitivos, innovadores y sostenibles.

“Este esfuerzo, que es de todos, responde al compromiso del Gobierno de México de construir una industria que genere riqueza, pero que, sobre todo, la reparta de manera justa. Que haya Prosperidad Compartida, como lo impulsa nuestra Presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo”, afirmó.

Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, refrendó el firme compromiso de su administración con los preparativos rumbo a la Copa del Mundo 2026. Subrayó que el estado realiza inversiones históricas en infraestructura estratégica, conectividad, movilidad y profesionalización del sector turístico, con el objetivo de consolidar a Nuevo León como la sede más destacada del torneo.

Salir de la versión móvil