Mundo
Avión cae al mar y deja 12 muertos en Honduras

La cifra de muertos en el accidente de un avión en la isla de Roatán, en el Caribe de Honduras, que cayó este lunes al mar con quince pasajeros y sus dos pilotos, se elevó a doce, informó el Cuerpo de Bomberos.
Cabe destacar que “el accidente aéreo en Roatán deja lamentablemente 12 personas fallecidas».
«Además de 5 con vida y un desaparecido a esta hora de la noche”, indicó el Cuerpo de Bomberos en la red social X.
Asimismo la institución no precisa detalles de la persona desaparecida.
Una más de las 17 que dieron a conocer la empresa Líneas Aéreas Nacionales de Honduras Sociedad Anónima (Lanhsa).
Igualmente propietaria del avión, y la Dirección de Aeronáutica Civil.
Entre los fallecidos figura el cantautor Aurelio Martínez Suazo, de la etnia garífuna (negra), nacionalizado estadounidense.
Y la ciudadana francesa Helen Odile Guibar, que fue enviada a un hospital de San Pedro Sula.
La directora del hospital público de Roatán, Ruth Cacho, confirmó la muerte de Martínez Suazo, también exdiputado del Parlamento hondureño por el opositor Partido Liberal.
Helen Odile Guibar al parecer era compañera de viaje de Martínez Suazo, uno de los máximos exponentes de la música y la danza garífuna.
Por lo tanto el avión accidentado, un JetStream 32, con matrícula HR-AYW.
Despegó del Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez, de Roatán, con destino a la ciudad de La Ceiba, departamento de Atlántida.
También en el Caribe hondureño, hacia las 18:15 horas locales (00:15 GMT), donde debió aterrizar unos quince minutos después.
En el Aeropuerto Internacional Guillermo Anderson, según Aeronáutica Civil.
Los pilotos de la aeronave fueron identificados por la empresa Lanhsa como Luis Araya y Francisco Lagos.
Se desconocen las causas del accidente del aparato, que está sumergido a unos 50 metros de profundidad, según diversas fuentes.
La isla de Roatán es el principal destino turístico de Honduras en el Caribe.