Paradigma

Balnearios en Hidalgo: los cinco más bonitos para un fin de semana

Los mejores balnearios en Hidalgo, los cinco más bonitos para un fin de semana, están rodeados de altas montañas y paisajes impresionantes, perfectos para relajarte y hacer ecoturismo.

El estado de Hidalgo es rico en aguas termales, por esta y muchas razones más, se ha convertido en una buena opción para todos los turistas que gustan del agua, ya sea por diversión o para uso curativo.

No puedes perder la oportunidad de disfrutar con la familia o amigos de un fin de semana o vacacionar en cualquier de los balnearios que ofrece el estado de Hidalgo.

Te decimos cuales son los balnearios en Hidalgo: los cinco más bonitos para un fin de semana.

El sitio se ubica en la comunidad de San Cristóbal, Municipio de Cardonal, a 2:30 horas de Pachuca y a 4:00 horas de la Ciudad de México.

Se divide en dos secciones sobre la ladera de la montaña, en el que podrás atravesar una gruta y conocer el origen de sus aguas termales, las cuales brotan de la roca a una temperatura de 38 °C.

Aquí el agua es guiada a través de canales y pendientes naturales, para llenar las pozas desde donde admirarás el paisaje montañoso y el río color turquesa.

También puedes visitar las cascadas, entrar en los túneles llenos de vapor y descansar en alguna de las piscinas.

La zona de San Cristóbal es semiárida e ideal para hacer senderismo, o bien, volar en tirolesa.

Si decides que un día no es suficiente para disfrutar la belleza del balneario, tienes la opción de hospedarte en alguno de sus cuatro hoteles o en la zona para acampar.

Descubre el asombroso respiradero de volcán en El Géiser, uno de los más increíbles balnearios en Hidalgo, que emite aguas termales a 95°C.

Está ubicado en la comunidad de Uxdejhé, a 1:30 horas de la capital de Querétaro y a 2:50 horas de Pachuca.

Este pequeño parque natural está abierto las 24 horas, y en él podrás disfrutar de las propiedades relajantes del agua a altas temperaturas, en sus diferentes piscinas y chapoteaderos. También hay puentes colgantes, un circuito de tirolesa, juegos infantiles, áreas verdes con asadores y spa con tratamientos de belleza.

Puedes pasar la noche en una habitación del hotel, elegir alguna de las mejores cabañas familiares o acampar bajo la luz de las estrellas.

Balnearios en la zona de Ixmiquilpan Hidalgo

Conoce uno de los parques acuáticos más populares de Ixmiquilpan, y uno de los más originales balnearios en Hidalgo. Se encuentra a 1:20 horas de Pachuca y a 2:40 horas de la Ciudad de México.

En este lugar hay un ojo de aguas termales que brotan a 36 °C y se utilizan para alimentar todas las instalaciones. Si te gusta sentir la adrenalina, aquí podrás subir a 18 metros de altura y deslizarte a gran velocidad por los toboganes y resbaladillas.

El parque ofrece también amplias áreas verdes, cancha de béisbol, trampolines y diversas piscinas de gran tamaño: olímpica, de olas, infantil y familiar con juegos para los niños.

Al caer la tarde podrás hacer camping, u hospedarte en el hotel del complejo.

Ven y disfruta de un día increíble en Te-Pathé, uno de los balnearios más divertidos en Hidalgo. Se ubica en la comunidad de El Tephé, a 1:15 horas de Pachuca y a 2:40 horas de la Ciudad de México.

Aquí encontrarás una increíble alberca de olas con capacidad para 2,700 personas y toboganes con torres de 22 metros de altura. Además encontrarás una piscina familiar con cinco chapoteaderos, río lento, otra infantil con cuatro toboganes y una guarida pirata con seis resbaladillas y 13 toboganes.

Puedes traer tu comida y prepararla en los asadores que encontrarás en las áreas verdes, o pedir del menú del restaurante de cocina mexicana. También puedes pasar la noche en el hotel, o acampar en el área destinada para quienes aman el campismo.

Tan solo a dos horas de la Ciudad de México

Ubicado en el Municipio de Ixmiquilpan a dos horas de la Ciudad de México, un lugar diferente en dónde la diversión está asegurada, en un ambiente campirano y en contacto con la naturaleza.

El Balneario Tlaco cuenta con aguas termales, terapéuticas y cristalinas y con grandes atracciones para toda la familia.

Este sitio brinda a sus visitantes un entorno de paz y tranquilidad, con caminatas por el puente colgante Miguel Hidalgo a la orilla del río Tula disfrutando del paisaje y del aire puro, de la majestuosidad de los árboles como sabinos o ahuehuetes, nogales y aguacates, algunos de ellos testigos de la historia de Tlacotlapilco.

Salir de la versión móvil