Paradigma

Busca el ISSSTE prevenir enfermedades en varones, con la campaña febrero mes de la salud del Hombre

Jocelyn Andrade

 

Pachuca, 17 de febrero de 2020.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Hidalgo, lanzó la campaña “Soy hombre y me cuido”, bajo el lema “Con la salud no se juega”; esto con el fin de impulsar la prevención oportuna de enfermedades como cáncer de próstata o testículo, infecciones de transmisión sexual, hiperplasia prostática, entre otros.

Este año se busca concientizar y atender los determinantes sociales que afectan la salud. La masculinidad hegemónica en muchos sentidos contribuye a conductas de riesgo como retraso en la atención médica, enfermedad cardiovascular, incremento abuso de sustancias, mayor tasa de accidentes, homicidios y suicidio que las mujeres; así como la violencia interpersonal, muchas veces en contra de mujeres.

Para tal objetivo, el Instituto lanzó esta campaña denominada “Febrero, mes de la salud del hombre”.

En México los hombres viven en promedio cinco años menos que las mujeres, su esperanza de vida de ellos es de 71 años frente a 76 de ellas; 2 millones 213 mil 631 hombres derechohabientes rebasan los 40 años, edad en que se incrementan los riesgos contra la salud debido que se vincula con la aparición de enfermedades crónico-degenerativas, desajustes hormonales y metabólicos.

Por lo anterior, en las oficinas de la Representación Estatal del ISSSTE en Hidalgo, se realizan actividades preventivas con enfoque de género, que van desde la detección de hipertensión arterial, detección de diabetes mellitus, consultas bucales, vacunación universal; hasta la detección de cáncer de mama, por mencionar algunas.

Salir de la versión móvil