Connect with us

Hidalgo

Busca PRI enlistar las conductas que se consideran discriminatorias en el marco jurídico estatal

Publicado

el

Lizeth Perales

 

Pachuca, 11 de junio de 2020.- El diputado Julio Valera Piedras, presentó una iniciativa para reformar la Ley para Prevenir, Atender, Sancionar y Eliminar la Discriminación del Estado de Hidalgo, con el objetivo de enlistar las conductas que se consideran discriminatorias en el marco jurídico estatal.

Señaló que las modificaciones propuestas tienen la finalidad de continuar con los esfuerzos encaminados a erradicar todas y cada una de las acciones discriminatorias que existen dentro del estado, velando por alcanzar una sociedad más inclusiva.

La Encuesta Nacional sobre Discriminación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía muestra que al menos 5 de cada 10 personas en México afirman ser discriminadas por su apariencia física y se registran altos niveles de discriminación por género, por situación económica, creencias religiosas, capacidades diferentes, orientación sexual, y un amplio etcétera.

En ese sentido, y en concordancia con las mejores prácticas legislativas del país, mencionó que se busca enlistar dentro de la ley estatal los actos que se consideran discriminatorios para hacerlos coincidir con la ley que rige a nivel federal.

Con esta modificación, se establecen qué tipos de conductas se consideran actos discriminatorios en rubros como educación, condiciones laborales, derechos sexuales y reproductivos, atención médica, participación equitativa en la sociedad, impartición de justicia, dignidad humana, libre expresión, niñez, juventud, así como preferencias políticas, religiosas, sexuales y de cualquier índole.

“Para poner un ejemplo: se considerará como un acto de discriminación que una institución bancaria no cuente con accesos inclusivos para personas con discapacidad o que se niegue la prestación de un servicio financiero a una persona con discapacidad física, visual, auditiva o cognitiva”.

Finalmente, enfatizó que se pretende reconocer de forma amplia todas las formas de discriminación que existen en nuestro estado para dar paso a revertir las desigualdades y construir una sociedad con mayor cohesión.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *