Connect with us

Hidalgo

Promete Caasim solventar observaciones de 13 mdp

Publicado

el

Luego de las observaciones por 13 millones de pesos que la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) registró en la Cuenta Pública del año 2023 que entregó la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el organismo aseguró que cuenta con toda la documentación para solventarlas.

A través de un comunicado de prensa, la Caasim señaló que “este organismo cuenta con toda la documentación comprobatoria, misma que detalla el destino de los recursos federales aplicados en diferentes obras”, además aseguró que el monto corresponde al rubro del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF).

En el informe que presentó la ASF se detalla que 8.4 millones de pesos observados discrepan en las cantidades de mezcla asfáltica y emulsión empleadas en trabajos realizados en pavimentación, pues no se tiene documentación que compruebe que se realizaron dichas labores. El resto del recurso observado es por los trabajos y perforación de un pozo en C. Doria.

Al respecto, la Caasim indicó que cuenta con la totalidad de la documentación que forma parte de los expedientes técnicos que soportan la aplicación de los recursos, entre la que se incluye la factura correspondiente al pago del anticipo entregado a la empresa encargada de la perforación y equipamiento electromecánico del pozo C. Doria.  Además, indicó que se realizará la entrega de una hoja de trabajo con la relación de todas las facturas, con la finalidad de ser ubicadas dentro del expediente técnico.

Añadió que en en cuanto a la reposición de pavimento asfáltico en las zonas de influencia del organismo, ya se entregaron evidencias gráficas, acarreos, reportes de movimientos y documentación de las arterias en las que se realizaron los trabajos y que corresponden al contrato de ejecución.

Adicionalmente, se entregará una bitácora detallada por cada partida presupuestal para solventar todas las observaciones antes del plazo establecido, en la que se incluirán los tiempos de ejecución de las obras, las cantidades de materiales utilizados, los nombres y ubicación de las calles y colonias beneficiadas, así como la fecha de aplicación correspondiente en cada una de las acciones.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *