Connect with us

Nacional

Candidatos presidenciales presentan sus propuestas ante banqueros de México

Publicado

el

Los tres aspirantes a la presidencia de la república, presentaron para mostrar sus propuestas financieras ante los principales representantes del sector Bancario en México.

Durante la 87 Convención Bancaria, que se llevó a cabo en Acapulco, primera en participar fue la Candidata por la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, quien manifestó su apoyo a un Poder Judicial autónomo en México y denunció lo que describió como “un vulgar asedio” contra este organismo.

Gálvez también expresó su inquietud respecto a la situación financiera del país, al criticar la gestión de los recursos en proyectos con sobrecostos y rodeados de polémica.

La política advirtió sobre las consecuencias de continuar otros seis años bajo la administración del partido Morena, haciendo énfasis en los posibles impactos negativos sobre la inversión y el nearshoring, un modelo económico vital para la nación.

Por su parte Jorge Álvarez Máynez, aclaró que “bajo ninguna circunstancia” consideraría declinar, al tiempo que afirmó que una vez que acabe el proceso electoral no trabajaría con ninguna de sus contrincantes, ya que no siente ninguna afinidad por ninguna de ellas.

Dijo que, antes de las campañas, sentía un poco de afinidad con Gálvez, pero tras sus recientes ataques eso terminó, además criticó el “pacto con sangre” que la candidata hizo al principio de su campaña, cuando firmó con una gota sangre un compromiso para mantener los programas sociales y bajar la edad para recibir la pensión de adultos mayores. Sobre Claudia Sheinbaum afirmó que no le agrada que no pueda separar sus posturas de López Obrador.

Pidió un voto de confianza a los banqueros, y a los asistentes escuchar las preocupaciones de los jóvenes, las cuales dijo son las oportunidades laborales, la precariedad laboral, la vivienda, así como la gentrificación, la ciencia y la tecnología.

La abanderada de Morena, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a que existan buenas relaciones entre los banqueros y el gobierno. Se comprometió a mantener la disciplina fiscal y bajar el déficit en 2025, esto sin hacer una reforma impositiva.

Claudia Sheinbaum subrayó su compromiso de mantener la austeridad republicana como eje central de su administración.

Destacó su gestión enfocada en preservar finanzas públicas estables, mantener un déficit bajo en la cuenta corriente, impulsar un mercado laboral robusto, y elevar las reservas internacionales a cifras nunca antes vistas.

También dijo que mantendría la autonomía del Banco de México para mantener la estabilidad financiera, y que en caso de que existiera una reforma en materia fiscal, sería por consenso.