Connect with us

Hidalgo

CDHEH emitió 3 recomendaciones en 4 meses; el anterior ombudsman se pronunció igual número de veces, pero en 9 meses

Desde el 1 de octubre a la fecha se llamó la atención a los ayuntamientos, a Pachuca y al Cobaeh

Publicado

el

Lizeth Perales

 

Pachuca, 5 de febrero de 2019.- En tan sólo cuatro meses, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), emitió tres recomendaciones, contrario al trabajo de la anterior administración quien se pronunció en tres ocasiones; pero en nueve meses del 2018.

Asimismo, desde el 1 de octubre a la fecha se acumularon 515 quejas y se ofreció orientación a mil 744 personas y quedaron 296 registros en los cuadernos de antecedentes.

La mayoría de las quejas estuvieron dirigidas la policía Preventiva y Tránsito municipal, Procuraduría de Justicia, Secretaría de Educación Pública, Secretaría de Seguridad Pública, y la de Salud, todas de Hidalgo.

En cuanto a las violaciones a los derechos humanos, más referidas en las quejas se encuentran: derecho a no ser sometido a la violencia institucional, derecho a una educación libre de violencia, derecho a la debida diligencia, no ser sometido al uso desproporcionado de la fuerza, y no ser sujeto a una detención arbitraria.

De igual forma, se iniciaron 11 quejas de oficio, derivadas de hechos, de los que la comisión tuvo conocimiento y dónde existe presunción de violación a los derechos humanos.

Entre estos últimos se encuentran posibles violaciones a: estancia digna y segura en prisión, protección contra toda forma de violencia, educación libre de violencia, preservar la vida humana, vida en paz, no ser víctima de robo, y no ser sometido a violencia institucional.

Las tres recomendaciones fueron: una general para todos los ayuntamientos, una más a la presidencia de Pachuca y la más reciente al Colegio de Bachilleres por la muerte de un estudiante mientras acudía a una excursión.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *