Connect with us

Hidalgo

CECATI 114 fue sede del INTERCAED HIDALGO 2025

Publicado

el

Con la participación de aproximadamente 600 personas, se llevó a cabo
en Pachuca el INTERCAED HIDALGO 2025, evento que reunió a jóvenes
con discapacidad que cursan el bachillerato no escolarizado en los
Centros de Atención para Estudiantes con Discapacidad (CAED).
Este encuentro promovió la integración, el aprendizaje y el desarrollo de
los alumnos provenientes de los 10 CAED de Hidalgo, así como de Puebla,
Ciudad de México y Estado de México.
El evento tuvo lugar en las instalaciones del CECATI 114, donde se
realizaron diversas actividades deportivas, artísticas, culturales y
recreativas, diseñadas para fortalecer la autonomía y la participación
activa de los asistentes.
Además, se ofrecieron talleres especializados y módulos informativos con
el objetivo de brindar herramientas que impulsen el bienestar y la
inclusión social de las personas con discapacidad.
Al inaugurar el evento, el subsecretario de Educación Media Superior y
Superior, Daniel Fragoso Torres, en representación del secretario de
Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, destacó la
importancia de garantizar espacios educativos accesibles y equitativos.
Asimismo, expresó su reconocimiento a la Dirección General de los
Centros de Formación para el Trabajo, cuyo respaldo fortalece el trabajo
coordinado entre Hidalgo y la Federación.
Subrayó que la colaboración con el Gobierno de México, encabezado por
la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, permitirá consolidar
importantes resultados en beneficio de la educación inclusiva. Por su parte, el director general de Inclusión para las Personas con
Discapacidad del Estado de Hidalgo, Alfonso Hayyim Flores Barrera, resaltó la relevancia de estos encuentros para el fortalecimiento de la comunidad.
Subrayó que la inclusión debe ser una labor conjunta entre la educación,
el trabajo y las instituciones, y anunció programas diseñados para apoyar
a las personas con discapacidad y a sus familias, como el Programa de
Cuidadores para Personas con Discapacidad Severa, impulsado por el
gobernador Julio Menchaca Salazar.
Asimismo, el subdirector de la Coordinación de Enlace Operativo de la
DGCFT en la Ciudad de México, Edgar Márquez Cárdenas, en
representación del director, Gonzalo Espina, enfatizó la importancia de
que las y los estudiantes adquieran habilidades que les permitan
incorporarse al mundo laboral. Destacó el compromiso de los planteles
en brindar herramientas para que los alumnos enfrenten con éxito los
retos del mercado laboral.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *