Nacional
Celebró ISSSTE Día Nacional de las Personas Adultas Mayores

En representación del director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, el titular de la Dirección de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Juan Gerardo López Hernández, encabezó el evento Recordando al ritmo de La Magia del Danzón, en conmemoración del Día Nacional de las Personas Mayores, a celebrarse el 28 de agosto, el cual contó con la asistencia de mil 300 derechohabientes.
En la Plaza de las Tres Culturas, ubicada en Tlatelolco, López Hernández, junto a representantes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), destacó que el baile es una actividad fundamental en esta etapa de la vida porque fomenta la salud y promueve el bienestar y la cultura.
“Reciban un saludo de parte del director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado, el doctor Martí Batres, quien les manda un gran abrazo muy cálido, porque sabe que esta actividad es trascendental para las personas mayores porque nos anima el alma y nos recuerda que hay que vivir. Sol de vida es la edad mayor y por eso los invitamos a bailar danzón”, remarcó.
El danzón, afirmó, forma parte de la identidad cultural de la Ciudad de México, por lo que en este evento participó la Orquesta Los Mulatos para rendir homenaje a su líder Josué Ambrosio Arévalo Gama, mejor conocido como Pepe Arévalo, quien falleció
recientemente y a través de su trayectoria fusionó géneros como el danzón, el mambo y la salsa, lo que lo convirtió en un referente de la música tropical en México y América Latina.
Por su parte, el titular de la Unidad de Prestaciones Sociales del IMSS, Luis Iván Camacho Morales señaló que el danzón es un ritmo proveniente de Cuba, que ingresó a México por el puerto de Veracruz y encontró en la Ciudad de México un espacio para desarrollarse, a través de su estilo y elegancia.