Espectáculos
Céline Dion enfrenta nuevos rumores de muerte en redes

El nombre de Céline Dion volvió a ser tendencia este 4 de agosto, luego de que circulara un falso rumor sobre su muerte en redes sociales, provocando preocupación entre sus millones de seguidores.
La información fue difundida por una página de Facebook no verificada, la cual publicó una imagen de la cantante acompañada de la leyenda:
“Última hora – 1968-2025”, insinuando que la artista habría fallecido el 3 de agosto.

¿Céline Dion murió?
No. Céline Dion está viva y activa en redes sociales. Hasta el momento, no existe ningún comunicado oficial por parte de su familia ni de medios internacionales confiables que confirme su fallecimiento.
Por el contrario, en su cuenta oficial de Instagram, la cantante compartió el 4 de agosto una serie de fotografías conmemorativas de algunas de sus presentaciones más memorables, demostrando que sigue conectada con sus seguidores.
¿Cómo está la salud de Céline Dion?
Desde 2022, Dion enfrenta el diagnóstico del síndrome de la persona rígida, una enfermedad neurológica poco común que provoca rigidez muscular y espasmos severos.
A pesar de ello, la artista ha mostrado una actitud positiva.
El pasado 19 de marzo de 2025, compartió un video donde aparece jugando al golf y bailando con sus hijos, imágenes que reflejan su lucha constante por llevar una vida activa y feliz.
¿Por qué se originan estos rumores?
Los rumores de muerte sobre celebridades son frecuentes en redes sociales, sobre todo cuando padecen enfermedades crónicas.
Este no es el primer caso con Céline Dion: en 2023 ya había circulado un engaño similar.
Expertos recomiendan verificar la información en medios oficiales antes de compartir este tipo de publicaciones.
Ya que pueden dañar emocionalmente a familiares, seguidores y a los propios artistas.
¿Qué es el síndrome de la persona rígida?
De acuerdo con la Organización Nacional de Enfermedades Raras (NORD), este trastorno causa:
- Rigidez progresiva en el torso y extremidades
- Espasmos musculares dolorosos
- Alta sensibilidad al ruido, tacto o estrés
- En casos severos, puede dificultar caminar o moverse
Actualmente, no existe una cura definitiva, pero hay tratamientos que ayudan a controlar los síntomas.