China ha expresado que va a imponer aranceles a varios productos estadounidenses, al tiempo que se anunciaba una investigación antimonopolio sobre Google.
China anunció el martes la aplicación de aranceles a una serie de productos estadounidenses, así como el inicio de una investigación antimonopolio sobre la empresa estadounidense Google. Los anuncios se produjeron el mismo día en que estaban a punto de entrar en vigor los aranceles generales del 10% impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a los productos chinos.
El Ministerio de Comercio chino (MOFCOM) dijo que impondría un arancel del 15% sobre los productos de carbón y gas natural licuado (GNL), así como un arancel del 10% sobre el petróleo crudo, los equipos agrícolas y los automóviles de gran cilindrada.
«El aumento unilateral de los aranceles por parte de EE.UU. viola gravemente las normas de la Organización Mundial del Comercio«, declaró el Ministerio. «No solo es inútil para resolver sus propios problemas, sino que también daña la cooperación económica y comercial normal entre China y Estados Unidos».
Google, bajo la lupa de China
El arancel del 10% que el presidente Donald Trump ordenó imponer a China entró en vigor el martes, aunque Trump dijo que planeaba hablar con el presidente chino, Xi Jinping, en los próximos días. En un anuncio separado, la Administración Estatal del país para la Regulación del Mercado confirmó que está investigando a Google bajo sospecha de violar las leyes antimonopolio.
La medida de China se produjo horas después de que Trump aceptara suspender durante 30 días los aranceles con los que había amenazado a México y Canadá, después de que ambos países acordaran tomar medidas para reforzar su seguridad fronteriza y contra el tráfico de drogas. Trump había anunciado las medidas comerciales contra los tres países durante el fin de semana.
China había reiterado el domingo su intención de tomar «las contramedidas necesarias para defender sus derechos e intereses legítimos» tras la decisión del presidente Trump de imponer aranceles del 10% a al gigante asiático por supuestamente hacer demasiado poco para frenar la producción de precursores químicos para el fentanilo. Las contramedidas adoptadas por China entrarán en vigor el 10 de febrero.
Fuente:es.euronews.com