Connect with us

Nacional

Ciclón Beryl: ¿cuándo llega a México y qué estados serán afectados?

Publicado

el

Beryl, el próximo ciclón tropical, se acerca cada vez más a territorio mexicano después de que Alberto fuera el primero en tocar tierra en lo que va de la temporada de huracanes en México.

Aunque Alberto se degradó a depresión tropical después de afectar Tamaulipas con fuertes lluvias e inundaciones, ahora es el turno de Beryl.

El ciclón se forma en el Atlántico y se localiza al noroeste de Chetumal, Quintana Roo. Actualmente, se reporta como un sistema de baja presión y podría evolucionar a tormenta tropical si las condiciones lo permiten.

Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), hay dos zonas de baja presión. Una de ellas podría convertirse en el ciclón tropical Beryl, aunque por ahora se encuentra lejos de las costas mexicanas y no representa peligro inmediato.

Conagua estima un 60% de posibilidades de desarrollo ciclónico en un lapso de 48 horas y 7 días. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que la segunda baja presión se encuentra en la Península de Yucatán, específicamente cerca de Ciudad del Carmen, Campeche, y Villahermosa, Tamaulipas. En caso de evolucionar, podría llamarse Chris.

Además, se deben considerar posibles efectos secundarios en otros estados del sureste y este de México, dependiendo de la evolución y trayectoria final del ciclón.

Estados que serán afectados por Beryl

Se esperan lluvias fuertes a torrenciales en Veracruz, Puebla y Oaxaca. Además, habrá precipitaciones intensas en Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Mantente alerta y sigue las recomendaciones de las autoridades.