Nacional
Clausura Profepa empresa que descarga sin autorización en dren El Arenal, en Querétaro

La Profepa en Querétaro clausuró la empresa “Galvanizados Lazcano” por descargar sin autorización sus residuos líquidos en el dren El Arenal.
En atención a una denuncia ciudadana, inspectores de la Profepa realizaron un recorrido de inspección el pasado 4 de abril y encontraron una tubería de PVC perteneciente a la empresa que descarga sus aguas residuales en el río; además, se constató que la actividad del taller es el galvanizado de piezas metálicas, por lo que genera residuos peligrosos como lodos y soluciones gastadas provenientes de las operaciones desengrasado, decapado y zincado, los cuales no se manejan, ni disponen conforme la normatividad ambiental.
Asimismo, se observó el vertimiento de residuos peligrosos líquidos directamente al dren, por lo que los inspectores de esta Procuraduría impusieron la clausura total temporal del establecimiento, ordenaron cancelar de manera definitiva el punto de descarga y tomar las medidas necesarias para asegurar el manejo adecuado de los residuos peligrosos con empresas autorizadas por la Semarnat.
La Profepa inició el procedimiento administrativo y dará seguimiento a que se cumplan las medidas de urgente aplicación ordenadas. Además, realizará más visitas de inspección en materia de aguas residuales a empresas que tienen descargas en El Arenal.
La contaminación del tren el Arenal ha sido motivo de preocupación, ya que se han identificado descargas irregulares de aguas residuales. Este dren forma parte de la cuenca del Río Querétaro. La Profepa participa en la comisión de la cuenca del Río Querétaro, cuyo objetivo es la recuperación de la funcionalidad de la cuenca en un contexto de sustentabilidad mediante una buena gestión de agua y donde se ha destacado la importancia de los programas de inspección y vigilancia para sancionar irregularidades.
Esta Procuraduría también hará visitas de inspección en materia de aguas residuales a empresas que descargan en el Río Querétaro. Estas acciones de inspección y vigilancia se enmarcan en el compromiso presidencial de restauración y saneamiento de la Cuenca Lerma Santiago.