Opinión
Columna de Deportes #ButacaAlta de Roberto Acevedo «Retrocesos y avances». #Futbol

Estamos ya avanzados tanto en la Copa América y en la Copa de Oro y ambas competencias han dado de que hablar.
Empecemos con el torneo de casa, la Copa de Oro. Vaya papelón que han hecho Honduras y Costa Rica, donde los centroamericanos perdieron ante equipos caribeños como fue Curazao y Haití.
Por su parte México recibió dos goles por parte de Martinica que a la postre no le alcanzaron y el partido terminó 3 a 2 a favor de los aztecas.
Al analizar estos resultados da la sensación que se está empezando a formar el camino para que los equipos caribeños sean más competitivos.
Basta recordar que en el pasado los enfrentamientos entre los equipos del Caribe y los demás miembros de la CONCACAF eran resultados de escándalo por lo abultado de los marcadores.
Alparecer se empieza a ver una incipiente mejora en algunos equipos como Haití, Curazao, Martinica.
Jamaica se cuece aparte porque ya tiene tiempo en que su fútbol se ha mantenido en un nivel aceptable.
Tal vez el equipo más decepcionante ha sido Honduras, a pesar que goleó en su último partido a El Salvador; su participación ha sido de lo peor porque por su historial y por estructura debia estar entre los primeros cinco de la zona y en esta edición está muy lejos de esa clasificación.
De México y Estados Unidos ni hablamos porque el torneo está hecho para que se encuentren en la final. Así que habría que esperar el ya clásico enfrentamiento entre americanos y aztecas para emitir una opinión.
Con una calificación de regular a mala, en cuanto a la calidad de los partidos, sería el nivel de lo que se han visto en el torneo de la CONCACAF.
Se espera que los cuartos de final arrojen mejores partidos. Fuera de los encuentros de México, prácticamente la Copa de Oro ha sido una competencia de estadios semi vacíos. Lo que reafirma que el equipo mexicano es la gallina de los huevos de oro con llenos en los lugares donde se presenta.
En cuanto a la Copa América, Colombia pinta para llegar a la final y jugarla contra Brasil.
De llamar la atención lo hecho por Venezuela que a pesar de pasar un momento muy difícil como país, la vino tinto tiene la calidad para pelearle a cualquiera y salir a la cancha con la frente en alto.
Argentina es un desastre y gracias al formato del torneo avanzó a cuartos de final sin convencer a nadie. Messi es un gran jugador, el mejor, pero la albiceleste está empeñada en no saber jugar con su estrella a un lado. Se avecina otro fracaso.
Equipos que dan la batalla como Chile y Uruguay han dado buenos partidos pero no les va a alcanzar para llegar a la final
Con una calidad que marca diferencia en cuanto a su fútbol, la Copa América ha dado buenos partidos pero se viene lo mejor con cruces que sin dudas dejarán un buen sabor de boca a los aficionados.
De darse los resultados que todos esperan veríamos en semifinales un Brasil contra Argentina y Colombia contra Uruguay. Partidos que en el papel lucen de un alto nivel.
Quien sale reprobado del torneo sudamericano es Ecuador que por los nombres de sus jugadores pintaba para cosas más importantes pero al parecer hay problemas en el vestidor que se reflejaron en la cancha.
Sin duda hemos visto retrocesos y avances en varias selecciones del continente pero la pregunta que está en el aire y de la que todo mundo habla es acerca de que ya es necesario un torneo que unifique a todo el continente. Se ve lejana esa posibilidad por los intereses económicos que hay entre CONCACAF y CONMEBOL pero se vale soñar