Connect with us

Nacional

Con Estrategia Nacional contra la Extorsión se han detenido a 40 personas por este delito

Publicado

el

Con Estrategia Nacional contra la Extorsión se han detenido a 40 personas por este delito

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que, a 17 días de la implementación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, se han detenido a 40 personas por este delito en los estados de Guerrero, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Estado de México y Tabasco.

En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, destacó que con la implementación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión.

Se ha incrementado la presencia en territorio de células especializadas en este delito.

Y se fortaleció la coordinación con autoridades locales y además se ha promovido el número 089 para denunciar. 

“Es trabajar en conjunto con las Fiscalías locales y las policías estatales, es lo que estamos haciendo y ha tenido como resultado ya casi 40 extorsionadores.

Hoy en la madrugada se reportaron otras tres detenciones en Michoacán y ese es el delito en el que estamos trabajando y dándole prioridad”, comentó. 

Detalló que de los 40 extorsionadores: dos fueron detenidos en Guerrero; cuatro en Guanajuato.

Nueve en Michoacán, como resultado de denuncias anónimas realizadas en el número 089.

También 14 en Tabasco; siete en el Estado de México y cuatro en Puebla.

La Estrategia Nacional contra la Extorsión, se basa en cinco ejes:

1. El número 089 como medio de denuncia.

2. Cancelación inmediata de la línea telefónica que se usa para extorsionar y dar orientación a la víctima.

3. Apertura de denuncia en fiscalías estatales, se crea una carpeta de investigación en caso de extorsión presencial.

4. Despliegue de células de inteligencia.

5. Investigación en la unidad especializada contra el secuestro y la extorsión.

En la conferencia matutina, también presentó los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad.

Con la cual en los últimos 15 días se detuvieron a 784 personas por delitos de alto impacto.

Se aseguraron cerca de 400 armas de fuego y más de ocho toneladas de drogas.

Además de que se inhabilitaron 28 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas.  

Mientras que, en lo que va del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, del 1 de octubre de 2024 al 17 de julio de 2025.

Se han detenido a más de 26 mil personas por delitos de alto impacto.

Asegurado 204 toneladas de droga incluyendo cerca de una tonelada y media; y más de 3 millones 500 mil pastillas de fentanilo.

Así como 14 mil armas y en 21 estados se han desmantelado mil 193 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para elaborar metanfetaminas.

La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad  Pública, Marcela Figueroa Franco, informó que gracias a la implementación de la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública se contará con una Academia Nacional de Seguridad que formará a titulares de las Secretarías de Seguridad y Fiscalías estatales.

Altos mandos ministeriales, policiales y penitenciarios así como personal operativo especializado y cuya primera generación, de 250 aspirantes que son agentes de investigación e inteligencia de la SSPC, inicia su formación de nueve meses el 4 de agosto.

Además de que la nueva norma evaluará a las instituciones policiales en los estados y a las fiscalías exigiendo que cuenten con áreas profesionalizadas. 

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó que como parte del eje de Atención a las Causas.

Se han brindado 2 millones 350 mil 930 atenciones, se han realizado 145 mil 702 visitas casa por casa y a través de las Jornadas de Paz se han intervenido 49 municipios en 20 estados.

Además, con Sí al Desarme, Sí a la Paz, se han intercambiado de manera voluntaria y anónima 4 mil 872 armas de fuego: 2 mil cortas, mil 357 largas y 615 granadas, así como 4 mil 585 juguetes bélicos por opciones educativas.