Connect with us

Hidalgo

Con iniciativas, LXVI Legislatura reconoce y protege a maestras y maestros

Publicado

el

En sesión ordinaria, los diputados Andrés Velázquez Vázquez (Morena) y José María Alejandro Pérez Ramírez (Nueva Alianza) presentaron la iniciativa para que se inscriba con letras de oro en el muro del Salón de Plenos del Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo la leyenda: “A las maestras y maestros por su contribución a la transformación de Hidalgo”, con el fin de rendir homenaje a quienes con su dedicación y pasión, se han convertido en faros de esperanza y transformación en la sociedad: las maestras y los maestros hidalguenses.

Ante la presencia de la senadora de la República, Simey Olvera Bautista, del secretario de Educación Pública del Estado, Natividad Castrejón Valdez, del secretario general de la Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Said Vargas Sáenz, así como de profesores, los legisladores Jorge Argüelles Salazar y José María Alejandro Pérez Ramírez (Nueva Alianza) detallaron la iniciativa que modifica la Ley de Educación del Estado de Hidalgo, en materia de protección a las maestras y los maestros frente a la violencia en el entorno escolar.

El fin de este proyecto es garantizar el respeto, la protección y la salvaguarda de la dignidad, integridad física, emocional y profesional de las maestras y los maestros en el ejercicio de sus funciones, mediante la creación de mecanismos legales y administrativos para prevenir, atender y sancionar cualquier forma de violencia en su contra dentro del entorno escolar.

Incorporación de modelo de compra pública

La legisladora Paloma Barragán Santos (Morena) presentó la iniciativa que reforma la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Hidalgo para establecer disposiciones que permitan incorporar un modelo de compra pública, con el objetivo de impulsar la innovación, la creación y consolidación de empresas de base tecnológica locales y para incrementar la participación de universidades y centros de investigación en la resolución de los problemas que enfrenta la gestión pública.

Derecho de mujeres a recursos para su protección

El diputado Francisco Javier Téllez Sánchez (PT) propuso la iniciativa que modifica la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Hidalgo, con el fin de garantizar un marco normativo que reconozca y refuerce el derecho de las mujeres víctimas de violencia de género a acceder de manera integral a información y recursos esenciales para su protección y recuperación.

Dictámenes

Derechos de las personas quejosas o denunciantes

Diputadas y diputados integrantes de la LXVI Legislatura avalaron con 25 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el dictamen que aprueba la iniciativa que reforma la Ley de los Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, emitido por la primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales.

El legislador Leonel Perusquía Muedano (PRD) recordó que la iniciativa pretende incorporar a la ley el derecho de las personas quejosas o denunciantes, a designar personas que les asesoren respecto de la materia de la queja o denuncia, a que las personas asesoras puedan tener acceso al expediente, oír y recibir notificaciones.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *