Paradigma

Congreso “corrige” a municipios que querían duplicar impuestos; aprueban Ley de Ingresos

Tras la aprobación de las Leyes de Ingresos para los 84 municipios, el presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso de Hidalgo, Miguel Ángel Moreno Zamora aseguró que tuvieron que corregir la propuesta a algunas propuestas que buscaban aumentar los impuestos en más del 3.5 por ciento, que es el porcentaje permitido de acuerdo a la inflación.

El legislador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) comentó que algunos de los municipios buscaban duplicar impuestos, por lo que no les fue permitido dicho incremento.

“Eran sinónimos, obviamente sí sabían que era tienda con servicio, le pedían tienda con autoservicio que al final del día eran similitudes, pero en el otro querían incrementar los costos más altos”, aseguró a medios de comunicación.

Explicó que algunas de las Leyes de Ingresos como El Arenal pretendían inflar los impuestos al seis punto cinco por ciento; mientras que Atotonilco de Tula, Cardonal, Nicolas Flores, Pacula, San Agustín Metztitlán buscaban el cinco por ciento.

A su vez, municipios como Atitalaquia, Emiliano Zapata el cuatro cinco por ciento y Apan el cuatro por ciento.

“Querían ahí meternos gol con rubros que eran muy similares, son prácticamente sinónimos”, expuso.

Miguel Moreno comentó que los Leyes de Ingresos se quedaron en el tres cinco por ciento, en cambios Pachuca y Mineral de la Reforma presentaron propuestas de menos del tres cinco por ciento, por lo que se las fueron aprobadas.

De la misma forma, el diputado indicó que Huehuetla no presentó propuestas, por lo que no tendrá aumento en sus incrementos en impuestos del siguiente año.

Por otra parte, el Congreso de Hidalgo también aprobó las tarifas de los 34 organismos del agua, con lo que se da por finalizado la aprobación del paquete hacendario 2025.

Salir de la versión móvil