Paradigma

Cri-Cri: A 90 años del grillito cantor

Foto: Arte Horacio Sierra

Hoy ¡Cri-Cri, el grillito cantor!, celebra 90 años de existencia, gracias a su creador, el compositor mexicano Francisco Gabilondo Soler (1907-1990).

De acuerdo con Tiburcio Gabilondo Gallegos, heredero de la obra del compositor Francisco Gabilondo Soler, quien a través de la empresa GABSOL administra la obra y propiedad intelectual de su padre, señaló que Cri-Cri es un producto de la eventualidad.

Lo que Francisco Gabilondo hacía en 1933 fue desarrollar un proyecto de canciones festivas, humorísticas, muy parecido a lo que después haría Chava Flores, pero con música de la época, que eran predominantemente foxtrots y cuplés. Le empieza a ir muy bien y pasa por varias pequeñas estaciones de radio, pero su tirada era llegar a la principal, que era la XEW.

Como parte de los festejos de los 90 años de la obra del compositor veracruzano se presentarán diferentes actividades en el llamado Festival Internacional Musical Teatral Cri-Cri.

Hoy la Fonoteca Nacional, realizara una sesión de creaciones musicales resguardadas, desde su primera composición grabada —»Montecarlo»—, hasta trabajos anteriores a las canciones infantiles, pasando por las primeras composiciones de esta serie, registros únicos tomados de la radio y ejemplos de versiones que surgieron tras su fallecimiento, en sus instalaciones a las 19:00 horas.

Salir de la versión móvil