Connect with us

Nacional

Dedica Sheinbaum Día del Amor a la población migrante; así estuvo la mañanera

Publicado

el

¡Qué vivan los migrantes! Fue el cierre de la mañanera del pueblo, de este 14 de febrero, de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien dedicó este Día del Amor y de la Amistad a la población mexicana migrante.

“Hoy el Día del Amor y la Amistad está dedicado para todos nuestros hermanos migrantes, con todo el amor, somos un gobierno que pone el amor por encima de todo”, fueron las palabras de la presidenta Sheinbaum; después, se escuchó el Himno al Migrante en la sala de conferencias.

Respecto al Instituto Nacional de Migración, Sheinbaum informó que Francisco Garduño y Sergio Salomón Céspedes trabajan coordinadamente en la transición.

Asimismo, dio a conocer que Tatiana Clouthier se incorporará al gobierno a partir del 1 de marzo estará al frente del Instituto de Mexicanos en el Exterior.

¿Cómo va el tema de los cárteles mexicanos y EEUU?

Durante la conferencia mañanera, la presidenta Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre la posible designación de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas según el presidente de Estados Unidos Donald Trump.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que, si Estados Unidos designa como organizaciones terroristas al Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), así como a otros grupos criminales, México ampliaría una demanda internacional contra fabricantes y distribuidores de armas.

Reiteró que, en caso de que el Departamento de Estado de EEUU convirtiera a grupos criminales en terroristas, se ampliaría la demanda interpuesta por México en EEUU en contra de las armadoras que suministran el 75 por ciento de las armas que ingresan a México.

Insistió en que el país no aceptará “la intromisión e injerencismo, siempre vamos a defender nuestra soberanía”.

En este sentido, la presidenta Sheinbaum dijo que la cooperación con Estados Unidos debe ser en el marco de la Constitución y las leyes mexicanas y así se defenderá siempre.

¿Y los aranceles?

Como seguimiento al tema de los aranceles que ha dispuesto el presidente de EEUU Donald Trump, la mandataria mexicana, mencionó: “A nosotros nos corresponde la defensa del país. Con Estados Unidos y Canadá el TMEC ha sido muy benéfico para los tres, imponer aranceles va a afectar más que el tratado mismo”.

Respecto a la posibilidad de que la empresa Nissan se retire de México debido a los aranceles impuestos por EEUU al acero y al aluminio, la presidenta Sheinbaum dijo que esta tendría mucho qué perder.

Explicó que Nissan tiene una planta muy grande en Aguascalientes y perderían el mercado nacional si lo hacen, ya que el arancel es para todo el mundo.