Hidalgo
Dejan el gabinete Santiago Nieto; Simey Olvera; Zorayda Robles y Tania Meza

Tras la primera reunión de gabinete estatal de este 2024, el gobernador, Julio Menchaca aceptó las renuncias de Santiago Nieto Castillo que deja la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) de Simey Olvera Bautista que se separa de la Secretaría del Bienestar e Inclusión Social (Sebiso); ambos son precandidatos de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) al Senado de la República por Querétaro e Hidalgo respectivamente.
Mediante un boletín de prensa el Gobierno del estado tambien confirmó que Zorayda Robles Barrera deja la Secretaría de Salud y Tania Meza Escorza la Secretaría de Cultura, respectivamente.
Tras esta decisión, el gobernador recordó que en cada área habrán de iniciarse los procesos correspondientes de entrega – recepción en estricto apego a la ley en la materia, ello con el propósito de dar certeza de absoluta transparencia.
Asimismo, Menchaca Salazar deseo éxito a quienes se separan del gabinete estatal y reconoció el compromiso demostrado a lo largo de estos primeros 16 meses de gestión en los que el estado de Hidalgo.
Finalmente, el titular del Ejecutivo estatal recordó que este es el primer gabinete de alternancia en la historia del estado, así como un gabinete paritario, muestra del compromiso que se tiene con la participación activa de mujeres y hombres en la vida pública de la entidad.
De momento se desconoce sí Tania Meza y Zorayda Robles buscarán encabezar alguna candidatura de elección popular en comicios de este año.
Aclaración del gobierno estatal enviado ayer a medios de comunicación a las 11:30 p.m.
Respecto al contenido del boletín: “Presentan cambios en el Gabinete estatal en favor de la transformación”, se profundiza que tanto la secretaria de Cultura, Tania Meza Escorza, como la secretaria de Salud, Zorayda Robles Barrera, expresaron su intención de separarse de la Administración Pública Estatal para participar en la próxima contienda electoral, es así como permanecerán en su cargo hasta que se actualicen y se definan los tiempos del proceso electoral.