Paradigma

Descubren huevos de dinosaurio de 80 millones de años ‘intactos’ de especie desconocida

Un equipo de paleontólogos chinos ha hecho un descubrimiento revolucionario: no solo han encontrado el fósil de huevo de dinosaurio más pequeño del mundo, sino que, además, pertenece a una nueva especie de dinosaurio terópodo (que incluye al conocido Tyrannosaurus rex ) no descrita anteriormente. 

Aunque los expertos hicieron el hallazgo en 2021 en una zona de construcción en la ciudad de Ganzhou, provincia de Jiangxi, al este de China de lo que parecían ser un grupo de seis huevos diminutos de dinosaurio, el posterior análisis de laboratorio ha arrojado que se trata de huevos de dinosaurio del Cretácico Superior en perfectas condiciones y que son, oficialmente, los más pequeños registrados por la ciencia.

Su tamaño (apenas miden menos de 3 centímetros cada uno), la «disposición irregular de los huevos, la ornamentación nodular y parecida a un gusano» así como el grosor de la cáscara indicaban que no se parecían a ningún otro dinosaurio depredador conocido, exponen los investigadores del Instituto de Exploración y Estudios Geológicos de Jiangxi (JGSEI), la Universidad de Geociencias de China (Wuhan) y el Instituto de Paleontología y Paleoantropología de Vertebrados de la Academia de Ciencias de China, en el estudio que acaban de publicar en la revista Historical Biology. 

La zona en la que fueron desenterrados los huevos de dinosaurio no es ajena para la paleontología, ya que presenta uno de los yacimientos de huevos fósiles más ricos del planeta. Sus depósitos son como un tesoro paleontológico que abarca de 66 a 100 millones de años; una época en la que los dinosaurios vagaban por la Tierra y donde Ganzhou representaba un ecosistema muy próspero para la vida.

Fue precisamente en la cuenca de Ganzhou donde hallaron un embrión de dinosaurio terópodo sin dientes perfectamente preservado con, al menos, 66 millones de años.

El hecho de que se conserven en tan buen estado después de tantos millones de años se debe a una miríada de factores, como un enterramiento rápido por sedimentos, unas condiciones ambientales estables, una cáscara dura, unas condiciones geológicas favorables o la falta de perturbaciones por la actividad humana o los fenómenos naturales (como un terremoto)

Fuente: nationalgeographic

Salir de la versión móvil