En los primeros cinco meses del 2023 la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) abrió 352 carpetas de investigación por incumplimiento en las pensiones alimenticias.
Así lo muestra el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Públicas (SESNSP) en el apartado de Incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar, en donde también se muestra que en el mes de mayo fueron 77 las querellas. Mientras que en abril fueron 64 las denuncias; en marzo 83; en febrero 66 y en enero 62.
El SESNSP también indica que Pachuca la PGJEH abrió 79 carpetas de investigación, siendo esta la demarcación número uno en este rubro. En segundo lugar, aparece Tulancingo, seguido con Mineral de la Reforma con 36 y 35 querellas, respectivamente.
Otras de las demarcaciones que cuentan también con un alto número de índice en las denuncias por incumplimiento en las pensiones alimenticias son Huejutla con 19; Tepeapulco 14; Cuautepec 11, Actopan 10, además de El Arenal con 8 respectivamente.
Cabe señalar que el término “pensión alimenticia” se refiere al monto económico que el proveedor de la familia está obligado a pagar por concepto de alimentos. Las penas por incumplir con esta obligación van desde uno hasta siete años en prisión, además de una multa.