Nacional
Dia de enfrentamientos entre el CJNG contra civiles y policías en Tingüindin y Lombardía.

Redacción, 12 de OCtubre.- Videos difundidos a través de redes sociales este martes 12 de octubre revelaron que dos enfrentamientos se llevaron a cabo la semana pasada entre policías y civiles armados y presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la localidad de Lombardía y el municipio de Tingüindín, en la entidad federativa de Michoacán.
En el primero de los ataques, perpetrado en la comunidad de Tacátzcuaro, en Tingüindín, dos grupos armados se enfrentaron a tiros: de acuerdo con reportes policiacos, se detonaron cuando el CJNG intentó irrumpir en la zona, a solamente 22 kilómetros del municipio de Los Reyes.
Los informes señalan que miembros del grupo civil se defendieron y repelieron la invasión. No obstante, la serie de balaceras no dejaron un saldo de heridos ni muertos.
Lombardía fue el otro escenario de un ataque. Imágenes de las grabaciones captaron a policías del municipio de Gabriel Zamora y a integrantes de un grupo civil armado esperando la irrupción del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Hombres con armas de fuego y agentes policiacos se preparan y movilizan esperando el ataque de la organización criminal. “Es un rozoncillo, hermano. Ni se está desangrando”, le dice un uniformado a otro elemento sobre su herida en una mano.
El policía afirma que la lesión no fue provocada por una bala cuando se defendían de la invasión del CJNG, sino una raspadura. En el fondo del video se escuchan las detonaciones de armas y conversaciones entre el grupo civil armado y la policía municipal.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguró que el Cártel Jalisco Nueva Generación se replegó de Michoacán a los límites con Jalisco debido a la presencia del Ejército y la Guardia Nacional.
Luis Cresencio Sandoval González, general secretario de la Sedena, reportó que células delictivas como el CJNG y Cárteles Unidos establecieron retenes en Tepalcatepec, Aguililla y Coalcomán; además destrozaron carreteras y obligaron a la población para que realizara ataques contra personal militar.
Pero los 2,080 agentes del Ejército y la Guardia Nacional, así como los 6 helicópteros establecidos en esa área de Tierra Caliente, lograron replegar al grupo dirigido por Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho; sin embargo, el general no hizo referencia a las facciones locales que se conjuntaron en Cárteles Unidos para disputar la plaza al CJNG.
“Fue importante tener presencia en estas áreas para obligar a los grupos delictivos a retirarse”, aseguró Sandoval González desde Morelia, donde acudió el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para presentar avances de su administración en Michoacán.
El titular de la Sedena acusó que la colaboración estaba interrumpida con el ex gobernador reciente, Silvano Aureoles. También presumió el restablecimiento de carreteras y de la cadena de suministros en Aguililla, cuna del Mencho.
Esto último quedó en entredicho por el párroco Gilberto Vergara, quien comentó para Infobae México que hasta este 8 de octubre la circulación no era ordinaria y el servicio de transporte público estaba interrumpido, lo mismo que la telefonía y el internet.
Las afirmaciones del general contrastan con un narcomensaje emitido por el CJNG hace una semana. En el video, las Fuerzas Especiales Mencho aseguraron que su retirada obedecía a una decisión voluntaria, porque no quieren confrontaciones con el Ejército.
“Nosotros, CJNG, no tenemos ningún problema con Sedena ni ninguna otra corporación del gobierno”, indicó un vocero escoltado por unos 20 sujetos fuertemente armados y con vestimentas militares, en un paraje boscoso.
En aquella ocasión, los operadores de Oseguera Cervantes se deslindaron del ataque del 29 de septiembre a una patrulla de militares en Jilotlán de Dolores, Jalisco, donde un soldado perdió la vida y cuatro más resultaron con heridas menores.
Fuentes militares confirmaron a Infobae México que los efectivos de las Fuerzas Armadas fueron emboscados atacados en un punto carretero del Cerro del Cielo, en la localidad de Tandinguán y que a su vez colinda con Tepalcatepec, Michoacán.