Connect with us

Nacional

Dirigentes de partidos al Senado, Morena no alcanzaría mayoría calificada

Publicado

el

De acuerdo al ante proyecto del Instituto Nacional Electoral (INE), los dirigentes del PAN y el PRI, ingresarían como senadores de representación proporcional, y se prevé que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados no logren la mayoría calificada en el Senado de la República.

De acuerdo con el “Anteproyecto de Acuerdo del Consejo General del INE por el que se efectúa el cómputo total, se declara la validez de la elección de diputaciones por el principio de representación proporcional y se asignan a los partidos políticos nacionales las diputaciones que les corresponden para el periodo 2024-2030″, Morena y sus aliados proyectan alcanzar 83 escaños en el Senado, quedando a tres de obtener la mayoría calificada.

La distribución quedaría de la siguiente manera:

Morena: 60 senadores (46 de primera minoría y 14 por representación proporcional)

PAN: 22 senadores (16 de primera minoría y 6 por representación proporcional)

PRI: 16 senadores (12 de primera minoría y 4 por representación proporcional)

PRD: 2 senadores (2 de primera minoría)

PT: 9 senadores (7 de primera minoría y 2 por representación proporcional)

PVEM: 14 senadores (11 de primera minoría y 3 por representación proporcional)

Movimiento Ciudadano: 5 senadores (2 de primera minoría y 3 por representación proporcional)

La distribución final en el Senado se redondea con los 128 escaños que lo componen, logrando así un mapeo completo de la composición esperada para el periodo 2024-2030.

De acuerdo con el anteproyecto, el PAN contará con los siguientes senadores plurinominales: Marko Cortés, Karen Michel González Márquez, Ricardo Anaya Cortés, María Lilly del Carmen Téllez García, un lugar aún no designado y Laura Esquivel Torres.

El PRI tendrá en la lista a su dirigente Alejandro Moreno Cárdenas, el segundo lugar aún no ha sido asignado, Pablo Guillermo Angulo Briceño y Cristina Ruiz Sandoval.

Por su parte, el Partido del Trabajo contará con Alberto Anaya Gutiérrez y la exdirigente morenista, Yeidckol Polevnsky, con Alfredo Rojas Villalón y Denisse Ortiz Pérez como suplentes.

El Partido Verde tendrá a Manuel Velasco Coello, una segunda posición aún no asignada y a Luis Alfonso Silva Romo como propietarios de curules, mientras que Adrián Rubalcava, Maki Esther Ortiz Domínguez y Rogelio Hernández Cázarez serán suplentes.

En Movimiento Ciudadano, los senadores plurinominales serán José Clemente Castañeda, Alejandra Barrales, y Amalia Dolores García Medina; mientras que los suplentes designados son José Manuel del Río Virgen, Carmen Julieta Macías Rábago y María de Jesús Rodríguez Vázquez.

Finalmente, por el lado de Morena se tiene que los propietarios serán Adán Augusto López Hernández, Citlalli Hernández, Alejandro Esquer Verdugo, Susana Harp Iturribarria, Gerardo Fernández Noroña, Laura Itzel Castillo Juárez, Marcelo Ebrard Casaubón, Martha Lucía Micher, Javier Corral Jurado, Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre, Alfonso Cepeda Salas, Karina Isabel Ruiz Ruiz, Alejandro Murat Hinojosa y Edith López Hernández.