Connect with us

Nacional

Disminuye 25.3% el homicidio doloso de septiembre 2024 a julio 2025

Publicado

el

Disminuye 25.3% el homicidio doloso de septiembre 2024 a julio 2025; representa 22 homicidios diarios menos

El Gobierno de México, a través del Gabinete de Seguridad, informó que la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad, durante los 10 primeros meses de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha disminuido 25.3 por ciento el promedio diario de víctimas de homicidio doloso, de septiembre de 2024 a julio de 2025; lo que representa 22 homicidios diarios menos.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que la disminución del 25.3 por ciento.

Esto es producto de la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad:

Atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia e investigación y coordinación entre las instituciones de seguridad.

“En 10 meses hay una reducción de homicidios dolosos, víctimas, de 25.3 por ciento. Y eso quiere decir que cada día se cometen 22 homicidios menos, son 22 personas menos en julio que en septiembre, diarias. Por supuesto que necesitamos seguir trabajando, pero es un resultado muy importante, que es parte de esta coordinación permanente que estamos teniendo. Entonces, la estrategia funciona. Y tenemos que seguir trabajando todos los días. Claro, la oposición, los adversarios, nunca van a estar de acuerdo ni van a reconocer un resultado, nunca. Nosotros lo que queremos es seguir dando resultados al pueblo de México», puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa.

Detalló que la reducción del 25.3 por ciento se debe a que el promedio diario de víctimas de homicidio doloso en septiembre de 2024 fue de 86.9.

Mientras que en julio de 2025 fue de 64.9. Además, julio de este año es el mes con el menor número de homicidios registrados en comparación con julio de 2015.

Destacó que, además, de septiembre 2024 a julio 2025, 23 estados de la República tuvieron una disminución en el número de homicidios dolosos, particularmente:

Guanajuato -60.7 por ciento, entre febrero y julio 2025; Estado de México -45 por ciento, entre septiembre 2024 y julio 2025.

Además de Nuevo León -72.9 por ciento entre septiembre 2024 y julio 2025; Baja California -35.8 por ciento.

Y entre septiembre 2024 y julio 2025; y Tabasco -48.6 por ciento, entre febrero y julio 2025.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que, como resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad.

En las últimas tres semanas, del 18 de julio al 10 de agosto de 2025, se han detenido a 2 mil 458 personas por delitos de alto impacto.

Asegurado 901 armas de fuego y 12 toneladas de droga, además se inhabilitaron 65 laboratorios y áreas de concentración.

Mientras que, desde el inicio de la actual administración, de 1 de octubre al 10 de agosto, hay más de 29 mil detenidos por delitos de alto impacto.

Se han asegurado 14 mil 943 armas de fuego, 216 toneladas de droga, entre ellas 3.5 millones de pastillas de fentanilo.

Y en 21 estados se han inhabilitado mil 262 laboratorios y áreas de concentración dedicados a la producción de metanfetamina.

Asimismo, como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, del 6 de julio al 6 de agosto.

Se han atendido 18 mil 239 llamadas al número único de denuncia 089:

Y10 mil 538 fueron extorsiones no consumadas, 6 mil 276 fueron denuncias de números telefónicos.

En los que se intentaba extorsionar y mil 425 denuncias sobre extorsiones consumadas.

Además, se han detenido a 132 extorsionadores, los estados que destacan son Tabasco con 56; Estado de México con 34; Michoacán con 14 y Guerrero con 11.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que como parte del eje Atención a las Causas de la Estrategia Nacional de Seguridad se han brindado 3 millones 4 mil 177 atenciones a través de 4 mil 290 Jornadas de Paz, 154 mil 435 visitas casa por casa, 249 Ferias de Paz y de 264 Comités de Paz.

Además, las Ferias de Empleo han apoyado a 16 mil 157 personas; se han pintado 685 fachadas y recuperado 176 espacios como parte de los Senderos Seguros y se ha beneficiado a 35 mil 297 familias con el Tianguis de Bienestar.

Agregó, que “Sí al desarme, Sí a la Paz” ha intercambiado voluntariamente, en 29 estados, 5 mil 87 armas de fuego: 3 mil 39 cortas, mil 429 largas y 519 granadas, así como 4 mil 844 juguetes bélicos por opciones recreativas.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *