La Secretaría de Salud, María Zorayda Robles Barrera indicó que las muertes por infarto al miocardio han disminuido durante el 2023.
En entrevista con medios de comunicación posterior a la conmemoración del Día Mundial del Corazón, la funcionaria indicó que durante el 2021 se registraron 2 mil 459 decesos por infarto al miocardio; en 2022 fueron 2 mil 54 y en este año han sido mil 480.
«Llevamos el 71.6 por ciento (…) así como va la tendencia al cerrar el año tendremos una mortalidad menor al 100 por ciento que tuvimos el pico más alto en 2021 123 por ciento. Estaremos reduciendo la mortalidad casi 23 por ciento», indicó.
Explicó que la tendencia muestra que las muertes van a la baja, en cierta medida gracias a la estrategia «Tiempo, Corazón y Vida», programa que se encarga de atender y hacer conciencia a la población de los riesgos si no hay un adecuado estilo de vida.
«Esta estrategia es transversal, sin embargo tiene dos pilares fundamentales que es la prevención por un lado, donde tenemos que modificar los estilos de vida, donde hay mucho estrés, en las oficinas es difícil tener actividad física y que favorece el sobrepeso y la obesidad (…) por otro lado tenemos que actuar con las personas que ya tienen estos factores de riesgo y que tienen síntomas», expresó.
Finalmente, la titilar de la SSH puntualizó que el sector salud atiende a personas con dicha enfermedad de manera gratuita.