Más de 400.000 ecuatorianos emitirán su voto desde España. El actual presidente, Daniel Noboa, es el favorito.
Día decisivo para Ecuador. El país afronta este domingo unos comicios presidenciales en un contexto de máxima inseguridad y delincuencia en el país. El favorito de las encuestas es el actual presidente, Daniel Noboa. Si obtiene más de un 50% de los votos o bien supera el 40% con una diferencia de 10 puntos sobre su rival, sería investido. En caso contrario, habría de celebrarse una segunda vuelta el 13 de abril.
Daniel Noboa busca mantenerse en el cargo hasta el año 2029. Lo cierto es que parece el candidato con una mayor popularidad, aunque no se queda atrás Luisa González, la candidata correísta.
No obstante, los 13,7 millones de ecuatorianos llamados a las urnas pueden elegir entre 16 opciones políticas diferentes, pues el país se enfrenta a una enorme fragmentación y crisis política.
No solo son unos comicios presidenciales. De las urnas saldrá también la nueva Asamblea Nacional y sus 151 parlamentarios. Se espera una alta participación, siendo el voto obligatorio en el país para los ciudadanos adultos, considerando como tal a los que tengan entre 18 y 65 años.
Muchos votan desde España
Eso hace que también tengan que emitir su voto los ecuatorianos que viven en el extranjero: 456.485 en total. De esa cifra, la inmensa mayoría (416.323 personas) viven en España y votarán desde los edificios consulares. Estos llevan toda la mañana votando y podrán seguir haciéndolo hasta las 19:00.
Son unas elecciones cruciales que podrían cambiar el destino del país. Entre las preocupaciones del electorado: la seguridad, la igualdad de oportunidades así como la estabilidad política y social. El mayor reto al que se enfrentará el nuevo Gobierno es acabar con la violencia y la delincuencia.
Las calles de todo el país y los centros de votación se han blindado. Cabe recordar que en la anterior campaña, uno de los principales candidatos, favorito en las encuestas, Fernando Villavicencio, fue asesinado a tiros en Quito a tan solo 11 días de la votación.
Fuente:es.euronews.com