Connect with us

Mundo

EE.UU. exige a España cancelar su contrato con Huawei ante el riesgo para la seguridad

Publicado

el

La Administración Trump exige a España cancelar un contrato de 12,3 millones de euros con la empresa china Huawei, alegando riesgos para la seguridad y amenazando con reducir la cooperación en inteligencia.

Estados Unidos ha mostrado su descontento por el contrato del Gobierno de España con Huawei para el tratamiento de datos y comunicaciones.

La Administración Trump ha dado al Gobierno de Pedro Sánchez un plazo hasta el 31 de agosto para cancelar un contrato adjudicado a la empresa de telecomunicaciones china, un contrato valorado en 12,3 millones de euros y destinado al almacenamiento de escuchas judiciales. EE.UU. advierte que, de no hacerlo, España se enfrentará a una drástica reducción del intercambio de información de inteligencia.

La advertencia fue lanzada por Tulsi Gabbard, directora de Inteligencia Nacional, quien ha abierto una investigación formal para determinar si los acuerdos del Ministerio del Interior español con Huawei representan un riesgo para la seguridad, especialmente en el contexto de la OTAN y las bases militares compartidas. En España hay dos bases militares estadounidenses: una en Rota (Cádiz) y otra en Morón (Sevilla).

La preocupación de los estadounidenses radica en que Huawei, al estar sujeto a leyes chinas que podrían obligarla a colaborar con el gigante asiático, permitiendo el acceso del Partido Comunista Chino a información sensible.

El PP critica al Gobierno y la UE se muestra preocupada

El Partido Popular ha criticado al Gobierno por adjudicar el contrato a Huawei, alegando que pone «en riesgo la seguridad de España y sus aliados». El PP ha solicitado las comparecencias de varios ministros (Justicia, Exteriores, Defensa e Interior) en el Congreso y el Senado para que expliquen esta adjudicación.

La Comisión Europea ha advertido que los Estados miembros deberían restringir o excluir a Huawei de sus redes 5G, ante el riesgo que representa para la ciberseguridad. Thomas Regnier, portavoz de Soberanía Tecnológica de la Comisión, ha subrayado que la falta de una respuesta rápida expone a toda la UE a un «riesgo claro», aunque no mencionó directamente a España.

España, a diferencia de otros países como Alemania, Reino Unido o Suecia que ya han excluido a Huawei, no ha hecho público un veto formal, aunque asegura haber cumplido las recomendaciones de Bruselas sin confrontar abiertamente a Pekín.

Este ultimátum de la Casa Blanca marca un nuevo punto de tensión en las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y España, que no pasan un buen momento tras las tensiones por el gasto en Defensa de la OTAN o la guerra comercial.

Mientras estamos en un momento geopolítico clave, la cooperación en inteligencia es vital frente desafíos como el terrorismo y las amenazas cibernéticas, puente que podría sufrir una grave ruptura entre ambas naciones en un momento muy delicado.

Fuente:es.euronews.com

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *