Nacional
El Buen Fin 2025 busca sumar más mipymes; anuncian la participación de OXXO y Walmart

En la XV edición de El Buen Fin, que se celebrará del jueves 13 al lunes 17 de noviembre, se impulsará la participación de más micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y de grandes cadenas minoristas como OXXO, que se sumará por primera vez a este evento comercial, mientras se acuerda el regreso de Walmart de México.
“Este nuevo Buen Fin es importante porque el objetivo no solo es superar la meta del año pasado».
«Sino que más empresas se incorporen”, comentó el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Vidal Llerenas Morales.
Las ventas reportadas en 2024 ascendieron a 172,900 millones de pesos, lo que equivale a un promedio diario .
De 43,000 millones de pesos. Al mismo tiempo, también promoverán la marca “Hecho en México”.
Durante el anuncio, el funcionario federal destacó que la participación de OXXO representa una oportunidad.
Para aumentar el alcance de El Buen Fin, ya que más del 99% de los productos que comercializa.
La cadena de tiendas minoristas son 100% mexicanos, lo que contribuirá a la reactivación económica a través del consumo.
Lo anterior, ya que la cadena de tiendas de conveniencia tiene aproximadamente 24,000 establecimientos.
En todo el país y atiende a 13 millones de clientes todos los días. Además, el 99% de sus proveedores son mexicanos.
El gerente de Operaciones de OXXO Ciudad de México, Alejandro Arellano, comentó que decidieron.
Unirse a esta iniciativa porque promueve el comercio responsable y fortalece el sello Hecho en México, en el que participan activamente.
“Creemos que nuestro compromiso no termina en la caja, comienza en el desarrollo de miles de emprendedores.
Productores y empresas nacionales que nos permiten llevar lo mejor de México a cada lugar.
Además por eso sumarnos a El Buen Fin es más que participar en un evento comercial”, expuso.
Al sumarse a esta estrategia nacional, la cadena minorista ofrecerá una gran variedad de productos mexicanos.
Bajo el sello Hecho en México, y activará diversas ofertas y promociones. Además, analiza la posibilidad de crear una tienda insignia que represente este momento.
Fuente: eleconomista