Hidalgo
El Centro Estatal de Transfusión Sanguínea llega a los 34 años de servicios

Con motivo del 34° aniversario del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea de Hidalgo (CETS), la Secretaría de Salud del estado destacó los avances y logros alcanzados en este 2025, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de la salud pública y la cultura de la donación voluntaria y altruista de sangre.
Entre enero y julio de este año, el CETS atendió a 8,624 personas, registrando la captación de 6,296 unidades de sangre, además de 184 donaciones de plaquetas por aféresis y 124 donadores voluntarios, cifras que representan un impacto directo en la calidad de vida y atención médica de miles de pacientes en hospitales del sector público y privado.
Distribución de componentes entregados:
Sector público:
5,329 componentes eritrocitarios
988 unidades de plasma fresco congelado
132 crioprecipitados
1,815 plaquetas
Sector privado:
566 componentes eritrocitarios
57 unidades de plasma fresco congelado
8 crioprecipitados
119 plaquetas

Uno de los logros más destacados en esta conmemoración es la implementación activa de la Unidad Móvil de Donación de Sangre, que permite acercar este servicio a diferentes regiones del estado, facilitando el acceso a la población y promoviendo la participación voluntaria.
Durante el mes de agosto, la unidad móvil recorrerá diversos puntos estratégicos con el siguiente calendario a partir del 5 de agosto:
7 de agosto – Explanada principal del Parque al Aire Libre de Tula
11 de agosto – UAEH Atotonilco de Tula
14 de agosto – Presidencia Municipal de Progreso
18 de agosto – Hospital General de Huichapan
21 de agosto – PROTECSA Pachuca
25 de agosto – Hospital General de Apan
28 de agosto – Hospital Intermédica
Esta estrategia de alcance territorial representa una expansión del servicio de captación, que contribuye a garantizar la disponibilidad de sangre segura y suficiente, fomentando una cultura de corresponsabilidad social en salud.
La secretaria de Salud de Hidalgo, Vanesa Escalante Arroyo, reconoció estos resultados como fruto del compromiso colectivo. “El fortalecimiento de la cultura de la donación altruista y la expansión de nuestros servicios reflejan una política pública centrada en la vida, la solidaridad y la equidad en el acceso a la salud”, expresó.
El CETS cuenta con la certificación ISO 9001:2015 y la acreditación de la AABB (Asociación Americana de Bancos de Sangre), lo cual garantiza procesos de calidad, seguridad y eficiencia.
Con estos avances, Hidalgo se consolida como un referente nacional en servicios de transfusión. Esta celebración es también un llamado a la acción: donar sangre es donar esperanza. Súmate.