Nacional
El Instituto Nacional de Rehabilitación, mejora la capacidad quirúrgica con cirugías ambulatorias

El Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra” (INRLGII) de la Secretaría de Salud, consolidó su programa de cirugías ambulatorias sabatinas como parte de una estrategia de innovación operativa en beneficio de sus pacientes.
El programa, cuya fase piloto se desarrolló entre octubre y noviembre de 2024 en el Servicio de Cirugía de Mano, ha demostrado ser una alternativa eficaz para ampliar la capacidad quirúrgica sin requerir inversiones extraordinarias. Su éxito ha permitido extenderlo a otras especialidades como Traumatología, Ortopedia Pediátrica, Cirugía de Columna, Oftalmología y Tumores Óseos.
El director general del INRLGII, Carlos Pineda Villaseñor, explicó que esta estrategia forma parte de un esfuerzo integral para modernizar la operación del Instituto y responder a los desafíos actuales: “La pandemia y el envejecimiento poblacional nos han obligado a repensar el modelo tradicional de cirugías. Este nuevo enfoque permite reorganizar bajo criterios de eficiencia y calidad, en línea con la visión del sector salud federal”.
Por su parte, el director quirúrgico del Instituto, Juan Antonio Madinaveitia Villanueva, detalló que la estrategia se basa en un análisis estratificado de la demanda, identificando procedimientos de complejidad media-baja que pueden realizarse de forma ambulatoria.
Esta recategorización permite liberar hasta dos espacios quirúrgicos diarios durante dos semanas, lo que representa una reducción significativa en los tiempos de espera para cirugías electivas.