Connect with us

Mundo

El Niño, el fenómeno meteorológico que aumentará las temperaturas en todo el mundo

Publicado

el

La comunidad científica ha acordado oficialmente que se dan las condiciones naturales para declarar el fenómeno de “El Niño”, un calentamiento anómalo de las aguas del Pacífico que provocará un aumento de la frecuencia e intensidad de algunos extremos meteorológicos, como intensas lluvias en ciertas regiones del globo y sequías en otras.

Este fenómeno, que ocurre típicamente cada dos a siete años suele durar entre nueve y doce meses, puede acentuar la inseguridad alimentaria en ciertas regiones afectadas, así como aumentar la carga de enfermedades infecciosas, según alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS).

A pesar de los significativos avances en meteorología de los últimos años, determinar con exactitud la intensidad y duración de El Niño sigue siendo un reto. No obstante, la OMM vislumbra un futuro próximo marcado por un incremento en el calentamiento global, con alta probabilidad de que se batan récords de temperaturas globales.

Los efectos de El Niño, se harán notablemente más evidentes en 2024. Jaramillo Moreno advierte que en países como Perú, Ecuador, Colombia, Panamá y Honduras, los efectos ya se están viendo, y son todo menos favorables.

Entre los efectos de El Niño, de manera general podemos destacar que hay:

  • Aumento de las temperaturas globales.
  • Sequías o fuertes lluvias en algunas regiones.
  • Pérdida de bosques tropicales.
  • Condiciones favorables para la formación de incendios forestales.
  • Deshielo acelerado de los casquetes polares.
  • Blanqueamiento y mortandad en los corales.
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *