Connect with us

Deportes

¿El promotor de box, Don King es de Texcoco?, el dice que sí, que es mexiquense.

Publicado

el

Redacción, 1 de Febrero.- México ha estrechado lazos y relaciones especiales con personajes históricos en el extranjero gracias al deporte, específicamente el boxeo. De hecho, Donald King, el histórico promotor de los mejores púgiles en todo el mundo, cuenta con un vínculo y afecto especial por el país tricolor. En una de sus andanzas por el territorio, obtuvo su licencia de conducir expedida por el municipio de Texcoco, Estado de México, región a la que guarda cariño e, incluso, asegura haber nacido ahí.

En septiembre de 2019, por medio de su cuenta verificada de Twitter, Mauricio Sulaimán, actual presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), difundió un video donde Don King presumió su licencia de conducir. El documento es reflejo de la estima del personaje hacia la localidad, pues en el apartado de lugar de nacimiento figura “Texcoco, Estado de México”, mientras que la dirección corresponde a la del Palacio Municipal.

Más de 3 mil kilómetros separan a Ohio, la ciudad natal de Don King, con Texcoco, la región que adoptó como su lugar de origen. No obstante, gracias a su ocupación, el promotor ha podido estar en suelo mexicano una gran cantidad de oportunidades. La más significativa fue cuando acudió a la Feria del Caballo, realizada en el año 2011, ocasión en que fue acompañado por José Sulaimán a la inauguración del Coliseo “Don King”, donde se disputaron una serie de peleas por títulos mundiales.

En aquel año, el encargado de darle la bienvenida fue el presidente municipal Amado Acosta García. Entre cámaras y público curioso, los personajes relacionados con el mundo del pugilismo se dieron cita en uno de los salones del palacio municipal. El político priista los reconoció como promotores culturales del tradicional evento realizado año con año, por lo que acordó entregarles las llaves de la ciudad y catalogarlos como Huéspedes Distinguidos.

Después del discurso y los agradecimientos, Don King dio un paseo por los pasillos y se dirigió a la oficina de Acosta García. Ahí tuvo la oportunidad de sentarse y asegurar que “soy el Alcalde y cuando el Alcalde habla, la gente escucha”. Instantes después, el fundador del CMB se levantó de su silla e hizo público el afecto que el promotor estadounidense guarda hacia Texcoco.

“Gracias por este acto tan bonito. Don King, desde la primera ocasión, siempre dijo ‘nací en Texcoco’ y así viene diciéndolo muchos años. Así que usted no se imagina la emoción que yo le vi a él desde hoy por la mañana cuando veníamos. Incluso, como pocas veces lo he visto”, declaró ante las cámaras y medios de comunicación.

Después de los homenajes y de haber presenciado las peleas que se realizaron en el recinto que llevó su nombre, el polémico promotor recibió el documento que lo acredita como conductor particular autorizado por el municipio. Con ello ha continuado reivindicado a la entidad mexiquense como su casa.

Aunque es el más reconocido ante el público, Texcoco de Mora no es el único municipio del Estado de México donde ha escrito capítulos de su historia. En noviembre de 1994 Don King estuvo a cargo de la promoción de la tercera pelea de la saga entre Humberto González y Michael Carbajal, en la Plaza de Toros México. Luego de atestiguar la victoria de la Chiquita, acudió a un convivio organizado en su casa ubicada en Ciudad Nezahualcóyotl.

Además de la Chiquita González y Julio César Chávez, el controversial Donald King se encargó de promover a personajes como Muhammad Ali, Mike Tyson, Sugar Ray Leonard, Roberto Durán, Wilfredo Benítez, entre otros.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *