Lizeth Perales
Pachuca, 2 de enero de 2020.- Alrededor de 11 mil personas, buscarán algún cargo para la elección del próximo 7 de junio, indicó el consejero del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo Francisco Martínez Ballesteros.
Comentó que las 84 alcaldías comprenden además del cargo para presidente municipal, se compiten los de síndicos y regidores, por lo cual estarán en juego mil 80 cargos y al ser 11 partidos con registro en Hidalgo, se prevé que se registren alrededor de 11 mil personas.
Precisó que esta cifra puede variar de acuerdo a la decisión que tome los partidos de ir en alianzas o solos al proceso electoral.
Detalló que los partidos determinarán si presentan candidatos comunes, así como alianzas, lo cual puede disminuir la presentación de planillas ante el órgano electoral.
Refirió que esta elección es de las más competitivas en el estado, incluso esta entidad supera la media nacional.
Señaló que el porcentaje de participación para elegir alcaldes, ronda en el 60 por ciento, lo cual incluso en este proceso puede ser mayor, ya que habrá algunos cambios como son la presentación de planillas indígenas.
“Luego de los cambios constitucionales, entrará en vigor la representación de los pueblos originarios y en esta entidad al menos 23 municipios deberán de presentar sus planillas con este tipo de representación, es decir por primera ocasión se contará con autoridades indígenas, además de acuerdo a la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), deben contar con un documento que avale su origen indígena”.
Lugares como la Sierra, la Otomi-Tepehuán y la Huasteca, así como los municipios de Tulancingo y Tepeji del Río, donde si bien la población no es totalmente indígena, si se cuenta con un porcentaje importante, por lo cual también tendrán la posibilidad de presentar este tipo de planillas.