El Tribunal Supremo de España ha archivado la petición del juez Juan Carlos Peinado para investigar al ministro Félix Bolaños por presunta malversación y falso testimonio en el marco del caso Begoña Gómez.
El Tribunal Supremo español rechazó este martes 15 de julio la solicitud del juez Juan Carlos Peinado de abrir una causa penal contra el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. La petición estaba relacionada con el caso judicial que involucra a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
La exposición razonada fue enviada al Alto Tribunal a finales de junio. En ella, el magistrado del Juzgado de Instrucción 41 de Madrid planteaba que Bolaños podría haber cometido los delitos de malversación y falso testimonio, por el nombramiento de Cristina Álvarez como asesora de Gómez en La Moncloa.
«Ausencia absoluta de indicios»
Peinado sostenía que Álvarez habría realizado tareas privadas vinculadas a la cátedra universitaria que dirige Begoña Gómez en la Universidad Complutense, usando recursos públicos, y que Bolaños incurrió en contradicciones durante su testimonio como testigo el pasado 5 de junio.
Sin embargo, en un auto fechado el 15 de julio, el Supremo descarta que existan «indicios suficientemente individualizados» y denuncia una «ausencia absoluta de indicios mínimamente fundados o verosímiles» para investigar al ministro.
En cuanto a la acusación de falso testimonio, los magistrados señalan que no puede sostenerse sin una verdad judicial con la que contrastar las declaraciones. El tribunal también reprocha a Peinado que no solicitara un informe previo a la Fiscalía antes de remitir la exposición razonada, algo que consideran improcedente.
Aunque esta vía queda archivada, la investigación principal contra Begoña Gómez continúa en los juzgados ordinarios de Madrid. La causa se abrió en abril tras una denuncia del sindicato ultraconservador Manos Limpias.
Fuente:es.euronews.com