Hidalgo
Elevadores del Tuzobus no funcionarán este año; se necesitan 4 mdp que no están presupuestados: Semot

El proyecto de los seis elevadores que se encuentran en tres estaciones del Tuzobus seguirán sin arrancar, pues la secretaria de Movilidad y Transporte (SEMOT) Lizbeth Robles afirmó que no hay el presupuesto asignado de aproximadamente 4 millones de pesos en este año para que comienzan a operar.
Pese a que la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) terminó con la obra y la entregó a Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (SITMAH) empresa responsable del Tuzobús y que depende de la SEMOT, Lizbeth Robles agregó que el monto es para concepto de operación, mantenimiento, limpieza.
“Nos hicieron entrega, pero no están contemplados todo el mecanismo presupuestal para tener el dinero suficiente para poder implementar la revisión y toda la operación, en cuanto tengamos un presupuesto para la revisión y de operación se podrán instrumentar (…) el recurso no lo teníamos presupuestado para este año”, dijo.
“Se están haciendo los ajustes, pero yo dudo mucho que podamos tener un presupuesto para poderlo operar. Estamos en periodo de los preproyectos que se va a solicitar de presupuesto para los gastos de operación, para el 2024”, aseguró.
La funcionaria indicó que echar andar los elevadores significa un riesgo, pues debe haber alguien que lo esté monitoreando.
“No los podemos echar andar sí no tenemos ese respaldo y ese presupuesto para la revisión”, añadió.
“El presupuesto que estamos haciendo determinará sí requiere personal nada más para la supervisión o se contratará una empresa nada más cierto plazo que haga una supervisión”, indicó.
Cabe mencionar que el proyecto de los elevadores en las estaciones del Tuzobus: Juan C. Doria; Hospitales y SEPH inició en el año 2019 cuando la entonces SOPOT (hoy SIPDUS) a cargo de José Meneses Arrieta, primo del gobernador en turno, Omar Fayad, adjudicó el inicio de los trabajos a la empresa, Constructora Ademex SA de CV.
Las labores consistían en la cimentación, estructura y como tal el elevador por una cantidad mayor a los 5 millones de pesos.
La obra quedó inconclusa y al inicio de la actual administración se licitó la terminación de la misma y la empresa PRESLAM Concretos SA de CV la finalizó por más de 2 millones de pesos.