Connect with us

Mundo

Embajada de EUA dice respetar soberanía de México

Publicado

el

La Embajada de Estados Unidos en México emitió un comunicado en el que respondió al señalamiento del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en torno a una posible violación a la soberanía, tras la opinión del embajador de Estados Unidos de América (EUA) en México, Ken Salazar, sobre probables riesgos por la aprobación de la Reforma al Poder Judicial.

Este martes, López Obrador dijo que la relación con la embajada de EUA en México está en pausa, tras lo dicho por Ken Salazar.

Poco después, este mismo martes 27 de agosto, el embajador Ken Salazar refrendó su respeto a la soberanía de México tras la crisis surgida luego de las declaraciones en las que expresó preocupación por la elección popular de jueces.

“Siempre trabajamos con el máximo respeto a la soberanía de México, tal y como lo expresamos en la nota diplomática que enviamos el pasado 23 de agosto”, indicó en X el embajador Salazar, quien acompañó su mensaje con el texto enviado por la embajada el pasado viernes.

Comunicado de la Embajada de EUA

El 23 de agosto, la Embajada de Estados Unidos en México emitió un comunicado en el que respaldó las declaraciones del embajador Ken Salazar sobre la reforma judicial y expresó que le “preocupa mucho que la elección popular de jueces no aborde la corrupción judicial ni fortalezca al Poder Judicial del Gobierno de México”.

En el texto, la delegación diplomática respondió a la nota de protesta que el gobierno de México emitió luego de las declaraciones el embajador Salazar sobre la reforma judicial.

“Estados Unidos sigue apoyando el compromiso de México de fortalecer el Estado de Derecho a través de la reforma judicial, con el objetivo de crear un poder judicial que goce de independencia, autonomía y legitimidad”, indicó el texto.

Sobre la postura de México tras las declaraciones del embajador Salazar, la Embajada indicó que ante el temor de la Secretaría de Relaciones Exteriores de que dichas declaraciones pudieran representar una interferencia en asuntos internos, aprovechaba la oportunidad para “afirmar nuestro máximo respeto por la soberanía de México”

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *