Paradigma

Emergencia química en Sevilla: un incendio obliga a 80.000 vecinos a confinarse en sus casas

El fuego ha dejado por el momento un herido leve que ha sido trasladado al hospital con quemaduras y ha obligado a 80.000 personas a ser confinadas por las partículas tóxicas que están llenando el aire de la localidad sevillana.

Un importante incendio ha obligado a desplegar numerosas unidades de Bomberos en una nave de productos químicos ubicada en el polígono industrial La Red de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), después de que una explosión se produjera poco antes de las 13:30.

El servicio Emergencias 112 Andalucía ha informado que recibió las primeras alertas a las 13:20 desde la empresa Plainsur, señalando la explosión en la instalación. Como medida preventiva, la empresa evacuó a todo su personal. Las autoridades califican el siniestro como «preocupante» debido a la magnitud del incendio y la naturaleza del material que está ardiendo.

El fuego ha dejado por el momento dos herido leves. El primero ha sufrido quemaduras en el brazo de poca gravedad y fue trasladado al hospital. El segundo ha sido atendido en la propia localidad por inhalación de humo. El fuego ha obligado a 80.000 personas a ser confinadas por aire tóxico que están llenando el aire de la localidad sevillana.

Protección Civil ha enviado una alerta a todos los dispositivos móviles de la localidad de Alcalá de Guadaíra mediante el sistema Es-Alert para alertarles del incendio y evitar que salgan de sus domicilios. El servicio público ha recomendado «cerrar puertas y ventanas para que el humo no entre» así como el «uso de mascarillas». La Junta de Andalucía además ha activado el nivel 1 de la fase de emergencia.

Amplio despliegue de efectivos

Efectivos de siete parques de Bomberos de la provincia, incluidos los de Alcalá de Guadaíra, Utrera, Arahal, La Rinconada, Mairena del Alcor y Sanlúcar la Mayor, han sido activados para combatir el fuego. Además, el mando de guardia supervisa las labores de extinción.

La empresa afectada se dedica a la distribución y comercialización de productos químicos desde 1985, tras haber iniciado su actividad en 1975 como transformadora de materiales plásticos. Su instalación cuenta con una superficie de 11.000 metros cuadrados, de los cuales 4.500 están cubiertos, y posee una capacidad de almacenamiento en depósito de 1.000 metros cúbicos para productos líquidos a granel, además de capacidad para almacenar más de 5.000 palés.

Por el momento, no se ha confirmado qué material está ardiendo, pero la nube de humo generada por el incendio es visible desde municipios situados a más de 80 kilómetros del lugar. Las autoridades continúan trabajando para controlar la situación y evitar que el fuego se extienda.

Fuente:es.euronews.com

Salir de la versión móvil