Hidalgo
En el Congreso piden regular condiciones para la exhibición, resguardo y venta de animales

En el congreso del estado se avaló con 22 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el dictamen que aprueba con modificaciones la iniciativa que reforma la Ley de Protección y Trato Digno para los Animales en el Estado de Hidalgo, emitido por la primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales.
El diputado Avelino Tovar Iglesias, promovente de la iniciativa junto a su compañera de bancada Maria Guadalupe Cruz Montaño (PVEM), mencionó que la finalidad es fortalecer el marco normativo en materia de bienestar animal y regular de manera más estricta su comercialización, garantizando condiciones adecuadas para su resguardo, exhibición y venta.
Acciones sobre prevención de los efectos nocivos del tabaco
Se avaló con 23 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el dictamen que aprueba con modificaciones la iniciativa que reforma la Ley de Salud de Hidalgo, emitido por la primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales.
La legisladora Cynthia Citlali Delgado Mendoza (Morena), promovente de la iniciativa, precisó que las campañas de información, prevención y sensibilización que reciba la población deberán estar basadas en estudios científicos y sociales y alertar sobre los efectos y daños físicos, psicológicos y sociales del consumo de bebidas alcohólicas, tabaco, productos derivados del mismo, cigarrillos electrónicos, estupefacientes, psicotrópicos y demás drogas sintéticas.
Renovación de autoridades de sociedades cooperativas
Se avaló con 23 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el dictamen que aprueba con modificaciones la iniciativa que reforma la Ley de Fomento Cooperativo para el Estado de Hidalgo, emitido por la primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales.
La diputada Alma Rosa Elías Paso, promovente de la iniciativa junta a sus compañeros Diana Rangel Zúñiga, Miguel Ángel Moreno Zamora y Arturo Gómez Canales (Morena), mencionó que el objetivo es fomentar, apoyar e impulsar la organización y desarrollo sustentable del sector cooperativo.
Planeación del uso de tecnologías de la información
Se avaló con 22 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el dictamen que aprueba con modificaciones la iniciativa que reforma la Ley de Educación de Hidalgo, emitido por la primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales.
La legisladora Claudia Lilia Luna Islas (PAN), promovente de la iniciativa, recordó que se busca prohibir el uso de dispositivos tecnológicos personales, como teléfonos celulares, tabletas electrónicas, relojes inteligentes, reproductores de música y cualquier otro aparato electrónico similar, dentro de las instituciones educativas, durante el horario de clases.
Acuerdo económico
Exhorto para ejercer recursos con legalidad
Se avaló con 21 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el acuerdo económico promovido por los diputados Miguel Ángel Moreno Zamora y Juan Pablo Escalante Urbán (Morena), el cual exhorta a los 84 ayuntamientos a ejercer sus recursos con legalidad, transparencia y responsabilidad, emitido por la primera Comisión Permanente de Hacienda y Presupuesto.
El diputado José María Alejandro Pérez Ramírez (Nueva Alianza) explicó que también se les solicita realizar las adecuaciones presupuestarias necesarias en sus asambleas.
Iniciativas
Cultura de no discriminación y respeto a los derechos
Las y los diputados Juan Pablo Escalante Urbán, Miguel Ángel Moreno Zamora, Arturo Gómez Canales, Andrés Velázquez Vázquez, Hilda Miranda Miranda, Lizbeth Iraís Ordaz Islas (Morena), Jorge Argüelles Salazar y José María Alejandro Pérez Ramírez (Nueva Alianza) presentaron la iniciativa que reforma las leyes de Educación y de Educación Superior de Hidalgo, con la finalidad de establecer el principio de no discriminación y respeto a los derechos de las personas en situación de calle como fin y criterio de la educación impartida en la entidad.
Ingresos municipales
Las y los legisladores Hilda Miranda Miranda, Lizbeth Iraís Ordaz Islas, Andrés Velázquez Vázquez, Arturo Gómez Canales, Juan Pablo Escalante Urbán, Miguel Ángel Moreno Zamora (Morena), José María Alejandro Pérez Ramírez y Jorge Argüelles Salazar (Nueva Alianza) propusieron la iniciativa que reforma el Código Fiscal Municipal para el Estado de Hidalgo, con el propósito de asegurar que la Tesorería cuente con conocimiento integral de todos los ingresos para garantizar su uso y ejecución bajo los principios de transparencia, rendición de cuentas y eficacia en la gestión de los recursos públicos.
Derecho a la información sobre el cambio climático
La diputada Paloma Barragán Santos y el diputado Andrés Velázquez Vázquez (Morena) detallaron la iniciativa que modifica la Ley de Mitigación y Adaptación ante los Efectos del Cambio Climático para el Estado de Hidalgo, con el objetivo de garantizar el derecho a la información de las personas y las comunidades sobre los riesgos y efectos de dicha problemática.
Política de Senderos Seguros
Las y los legisladores Paloma Barragán Santos, Cynthia Citlali Delgado Mendoza, Yarabi González Martínez, Alma Rosa Elías Paso, Lizbeth Iraís Ordaz Islas, Diana Rangel Zúñiga, Tania Eréndira Meza Escorza, Julián Nochebuena Hernández, Miguel Ángel Moreno Zamora, José Luis Rodríguez Higareda, Aldo Meza Hernández, Arturo Gómez Canales, Andrés Velázquez Vázquez (Morena), Orquídea Larragoiti Osorio (PT), Leonel Perusquía Muedano (PRD), Juana Olivia Alarcón Rivera y Mónica Leanett Reyes Martínez (Nueva Alianza) presentaron la iniciativa que reforma la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Hidalgo.
El propósito de esta reforma es incorporar la política de Senderos Seguros, con el fin de garantizar el derecho de las mujeres, adolescentes y niñas a transitar de manera libre, segura y sin violencia por los espacios públicos del estado.
Espacios libres de humo
Las y los diputados Claudia Lilia Luna Islas (PAN), Marco Antonio Mendoza Bustamante, Johana Montcerrat Hernández Pérez (PRI), Orquídea Larragoiti Osorio, Francisco Javier Téllez Sánchez (PT), María Guadalupe Cruz Montaño, Avelino Tovar Iglesias (PVEM), Karla Perales Arrieta (MC), José Luis Rodríguez Higareda, Hilda Miranda Miranda (Morena) y Leonel Perusquía Muedano (PRD) propusieron la iniciativa que reforma la Ley de Protección contra los Efectos Nocivos del Tabaco para Hidalgo, a fin de ampliar los espacios libres de humo en zonas exteriores de hospitales y planteles educativos.
Prohibición del fraccionamiento de contrataciones
Las y los legisladores Lizbeth Irais Ordaz Islas, Hilda Miranda Miranda, Arturo Gómez Canales, Andrés Velázquez Vázquez, Juan Pablo Escalante Urbán, Miguel Ángel Moreno Zamora (Morena), Jorge Argüelles Salazar y José María Alejandro Pérez Ramírez (Nueva Alianza) detallaron la iniciativa que reforma la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público para el Estado de Hidalgo, a fin de establecer la prohibición del fraccionamiento de contrataciones, así como definir los criterios objetivos que permitan identificar dicha práctica.
Reconocimiento a madres buscadoras
Las y los diputados Johana Montcerrat Hernández Pérez, Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI), Claudia Lilia Luna Islas (PAN), Francisco Javier Téllez Sánchez, Orquídea Larragoiti Osorio (PT), Karla Perales Arrieta (MC), María Guadalupe Cruz Montaño, Avelino Tovar Iglesias (PVEM) y Leonel Perusquía Muedano (PRD) presentaron la iniciativa que reforma la Ley de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y de Salvaguarda de los Derechos para el Ejercicio del Periodismo, la cual pretende reconocer a las madres buscadoras en el estado como defensoras de derechos humanos.
Derecho de acceso a la cultura y confianza ciudadana
El legislador Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI) propuso la iniciativa que modifica la Ley de Cultura y Derechos Culturales del Estado de Hidalgo, la cual busca legislar a favor del derecho de acceso a la cultura para garantizar que todas las personas puedan participar en la vida cultural de su comunidad.
Además, presentó la iniciativa que reforma la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Hidalgo, con el fin de establecer garantías dentro de la norma para asegurar su aplicación efectiva y justa, protegiendo los derechos de las personas y promoviendo la confianza ciudadana en el sistema legal.
Educación física y campañas de esterilización
Las diputadas Mónica Leanett Reyes Martínez, Juana Olivia Alarcón Rivera (Nueva Alianza) y el diputado Andrés Velázquez Vázquez (Morena) detallaron la iniciativa que reforma la Ley de Educación del Estado de Hidalgo para establecer la obligatoriedad de la materia de educación física, como derecho fundamental de niñas, niños y adolescentes, al contribuir a su salud y desarrollo integral.
También presentaron la iniciativa que modifica la Ley de Protección y Trato Digno para los Animales en el Estado de Hidalgo, con el objetivo de establecer de manera clara y obligatoria la definición, promoción y ejecución de campañas permanentes de esterilización y vacunación de animales domésticos, abandonados y mascotas.
Criaderos de animales y nueva ley de protección
La legisladora Hilda Miranda Miranda y legislador Andrés Velázquez Vázquez (Morena) propusieron la iniciativa que reforma la Ley de Regulación de Criaderos de Animales de Compañía para el Estado de Hidalgo, con el propósito de establecer un marco normativo integral que permita a la autoridad ambiental estatal identificar, registrar y supervisar los criaderos de animales de compañía en la entidad.
También presentaron la iniciativa por la que se expide la Ley de Protección y Bienestar Animal para el Estado de Hidalgo, la cual establece que los animales tienen derechos como: vivir sin dolor, a una muerte digna cuando así sea inevitable, y a vivir sin sufrimiento causado por el ser humano. Esta reforma también propone crear un sistema integral de atención de animales víctimas de violencia, establecer un registro estatal de animales, tutores, criaderos, refugios y centros de atención, definir lineamientos de trabajo asistido y el retiro digno de los animales de servicio, entre otros.
Día de las Personas Mayores en el Estado de Hidalgo
El diputado Julián Nochebuena Hernández (Morena) propuso la iniciativa que declara el 12 de abril de cada año como Día de las Personas Mayores en el Estado de Hidalgo, con el fin de promover campañas de sensibilización, actividades culturales, foros intergeneracionales, acciones de salud preventiva, espacios de escucha y participación social.
Asuntos generales
Vigilancia para evitar robos en escuelas
El legislador Avelino Tovar Iglesias (PVEM) propuso el acuerdo económico que exhorta a las secretarías estatales de Seguridad Pública y de Educación Pública a establecer medidas eficaces de coordinación para la vigilancia y prevención del delito de robo en las instituciones educativas de la entidad.
Apoyo a afectados por inundaciones
La diputada Claudia Lilia Luna Islas (PAN) presentó el acuerdo económico que exhorta al secretario de Gobierno, al titular de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, al titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible y a la Secretaría de Salud estatal a implementar acciones de atención, auxilio, evaluación de daños, apoyo humanitario y medidas preventivas en materia de salud pública, a favor de las personas afectadas por las recientes inundaciones registradas en el municipio de Tezontepec.
Capacitación a conciliadores sobre derechos humanos
La legisladora María Guadalupe Cruz Montaño y el legislador Avelino Tovar Iglesias (PVEM) presentaron el acuerdo económico que exhorta a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo para capacitar a los 84 conciliadores municipales en materia de derechos humanos, con énfasis en personas adultas mayores.
Actualización de normativa municipal
La diputada María del Rosario Guerrero Martínez (Morena) propuso el acuerdo económico que exhorta a los 84 ayuntamientos a actualizar su normativa municipal, lo que contribuirá al fortalecimiento institucional, transparencia, participación ciudadana y el impulso al desarrollo económico y social en las comunidades.
Elección de titular de la Comisión de Atención a Víctimas
La legisladora Johana Montcerrat Hernández Pérez (PRI) solicitó elegir con responsabilidad y garantizar que quien encabece la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Hidalgo tenga empatía, independencia y compromiso real con las víctimas. “No queremos una institución decorativa, necesitamos una institución activa, profesional y humana que escuche a las familias, que articule con las demás instancias de gobierno, que sea un contrapeso y un respaldo, que haga suya la causa de quienes no han sido escuchados”.