México, 18 de septiembre (Staff Paradigma).- La casa Millon subastó este miércoles 120 piezas, de las cuales el 95 por ciento salieron del patrimonio artístico de México, pese a una gestión de última hora del embajador mexicano en Francia, Juan Manuel Gómez Robledo.
📹 México solicitó a la Galería Million de París, Francia, cancelar la subasta de 95 piezas arqueológicas procedentes de Teotihuacán, Guerrero, Oaxaca y el sureste mexicano. #OnceNoticias https://t.co/zeHZ4XrCfm pic.twitter.com/8siaCrePzE
— Once Noticias 📱📺 (@OnceNoticiasTV) September 18, 2019
El representante mexicano acompañado de la directora general de Asuntos Culturales de la cancillería del país latinoamericao, Laura E. González, se presentó un par de horas antes de la subasta a insistir en que el evento no se realizara.
https://t.co/7RGr575YBp#subasta #precolombino #culturamaya
Subastan en Francia piezas arqueológicas Mexicanas obtenidas con el saqueo
México no logró frenar la subasta en Francia de arte precolombino que se realizó este miércoles.
El gobierno de México demandó legalmente.— Noticias Relevantes (@NoticiasReleva3) September 18, 2019
Se planteó que la suspensión del remate era un primer paso para entablar un diálogo que llevara a la restitución de las piezas «a su legítimo propietario que no es otro que México», describió el embajador.
La puja por las piezas comenzó como estaba previsto esta tarde en París, y de acuerdo a la prensa francesa, Alexandre Millon, presidente de la casa de subastas, dijo que al parecer los reclamos diplomáticos y jurídicos mexicanos eran una forma de publicidad de medios.
Pero el embajador mexicano describió de manera puntual la serie de gestiones hechas por el gobierno que representa a fin de detener la venta, negociar y conseguir la reincorporación al patrimonio cultural mexicano 95 piezas que entraron este miércoles en remate y que fueron extraídas de su patrimonio histórico.