Paradigma

En México se hablan 68 lenguas, riqueza cultural del país: la mañanera de Sheinbaum

“En nuestro gobierno reconocemos a las mujeres indígenas como esencia y fortaleza de la nación, en lugar de discriminarlas”, afirmó la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna.

La mandataria recordó que son 68 lenguas las que se hablan en nuestro país y son la riqueza cultural del México.

En la conferencia mañanera del pueblo se presentó un informe de lo que realizan distintas instituciones, en conjunto, para preservar las lenguas maternas.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), una lengua materna es la que se adquiere en la infancia a través de las madres y de todas aquellas personas que se encargaron de la crianza.

De esta manera, todas las lenguas vivas del mundo son maternas, y lo que se busca con este día, por parte de la UNESCO, es promover el multilinguismo y la diversidad cultural.

Destacó que México es uno de uno de los ocho países con mayor número de lenguas maternas que pertenecen a 11 lenguas lingüísticas.

Es por esto que preservar las lenguas maternas “es respetar la dignidad de las personas, sus culturas, su forma de pensar y sus derechos”.

Durante la presentación, se reconoció que la tasa de pérdida intergeneracional se calcula en 40 por ciento, y la principal causa de su desaparición es la discriminación.

Respecto a esto, la presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó:

“Es mejor incluir que tolerar, es parte del humanismo mexicano para evitar la discriminación”.

Asimismo, se precisó que el Estado mexicano reconoce el valor del plurilingüismo y no se reconoce una lengua oficial.

Universidad de las Lenguas Indígenas (ULIM)

En la conferencia también se presentó información respecto a la Universidad de las Lenguas Indígenas (ULIM), en donde se hablan 17 lenguas indígenas.

El eje educativo de la ULIM está basado en la vida y los valores comunitarios, el Humanismo Mexicano, la pluriculturalidad, la interculturalidad y el plurilingüismo.

Esta Universidad cuenta con las licenciaturas de Enseñanza de las lenguas indígenas, y de Interpretación y traducción de lenguas indígenas.

En el próximo ciclo se agregarán dos más: Comunicación indígena intercultural y Literatura indígena.

Día Internacional de la Lengua Materna

En este 2025 se cumplen 25 años de la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, promovido por las Naciones Unidas que reconocen a las lenguas como para esencial de “la educación y el desarrollo sostenible, ya que constituyen el principal medio de transmisión de conocimientos y preservación de las culturas”.

Hay 8.324 lenguas en el mundo y, de acuerdo con las Naciones Unidas, muchas corren el riesgo de desaparecer debido a la globalización y a las transformaciones sociales.

Salir de la versión móvil