Nacional
Encuentran restos de 14 mamuts en Tultepec Estado de México

México, 06 de noviembre (Staff Paradigma).- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio a conocer este miércoles que, tras nueve meses de excavaciones, lograron recuperar en el municipio de Tultepec más de 800 huesos de mamuts, los cuales corresponden a 14 de estos animales.
Presentación de los hallazgos de contextos arqueológicos de cacerías de #Mamuts en #Tultepec #EstadodeMéxico. pic.twitter.com/Yg3aDorfGf
— INAHmx (@INAHmx) November 6, 2019
El descubrimiento, que se dio a conocer en el Museo del Mamut, ocurrió el pasado 28 de enero en la comunidad San Antonio Xahuento, donde se realizaba una excavación para la construcción de un relleno sanitario.
Arqueólogos del #INAH, descubren restos de al menos 14 mamuts en #Tultepec #EstadodeMéxico, en lo que parecen ser fosas de cacería hechas por cazadores recolectores.#INAHTV presenta: https://t.co/ZaZTB9jDOA pic.twitter.com/iUBzDIg9bg
— INAHmx (@INAHmx) November 6, 2019
El equipo de la Dirección de Salvamento Arqueológico del INAH calificó este hallazgo como «un contexto inédito de cacería y destazamiento de mamuts, que refiere el aprovechamiento del medio y la organización social alcanzados por los primeros pobladores de la Cuenca de México, hace aproximadamente 15 mil años».
El arqueólogo Luís Córdoba Barradas informó además que en este sitio se encontraron dos trampas de mamut consideradas como las primeras en el mundo.