Mundo
¿Es Hamás una organización terrorista como lo dicen los medios de comunicación?

Desde que inició el conflito entre Israel y Palestina hace un par de semanas que ha dejado cientos de muertos y heridos, es común escuchar que presentadores y periodistas afirman una otra vez que detrás de los palnestinos se encuentra Hamás, a quien califican como grupo «terrorista», pero ¿esto es cierto?
Sólo 6 países como Estados Unidos, Israel, Japón, Canadá y Australia, junto a la Unión Europea con sus 27 integrantes y la Organización de Estados Americanos (OEA) con sus 32 naciones, es decir, en total 55 países han puesto el calificativo de terrorista a Hamás.
Por el lado contrario, naciones como Reino Unido, Paraguay, Costa Rica, Rusia, Turquía, Brasil, China, Noruega y Suiza, no lo consideran así mientras que otros 131 países no difinieron su postura, es decir, la apabullante mayoría de países no considera a Hamás un grupo terrorista, sino un movimiento de liberación.
Foto: BBC
Sin embargo, desde el 7 de octubre, cuando reinician las hostilidades, los principales medios de comunicación nacionales, repitiendo lo que dicen las cadenas internacionales como NBC, Fox y CBS, repiten una y otra vez que Hamás es un grupo terrorista y sugieren que Israel se defiende de los ataques de quienes son exhibidos como los «malos».
Wikipedia define a Hamás como una «organización política y paramilitar palestina que se declara yihadista, nacionalista e islamista», de corte liberacionista.
Hamás, quien es parte del Gobierno Palestino, reclama el establecimiento de un Estado islámico en la región histórica de Palestina, que comprendería los actuales Israel, Cisjordania y la Franja de Gaza, con capital en Jerusalén, luego de que fueron expulsados en 1948 por los Judíos.