Mundo
Escocia pide perdón por las 4 mil mujeres acusadas de brujas, llevadas a la hoguera hace 400 años.

Redacción, 9 de marzo.- Nicola Sturgeon, la Primera Ministra de Escocia, ha emitido una disculpa formal a miles de mujeres que sufrieron “injusticia en una escala colosal” cuando fueron acusadas de ser brujas hace 400 años.
La Primera Ministra conmemoró ayer el Día Internacional de la Mujer al emitir la histórica disculpa por aquellas que fueron acusadas, condenadas, vilipendiadas o ejecutadas en virtud de la Ley Escocesa de Brujería de 1563.
Se estima que 4.000 escocesas fueron acusadas de brujería entre 1563 y 1736.
Pero la señorita Sturgeon dijo que la injusticia que sufrieron fue “impulsada por la misoginia” y debe ser reconocida.
También elogió el informe ‘poderoso y convincente’ de la baronesa Helena Kennedy sobre la misoginia, y dio la bienvenida a sus recomendaciones, que incluyen la introducción de una agravación legal de la misoginia.
Los activistas han presentado en el parlamento escocés una petición que busca conceder el indulto a las 4.000 personas acusadas de brujería.
“Aquellos que se encontraron con este destino no eran brujas, eran personas y, en su mayoría, mujeres. En una época en la que a las mujeres ni siquiera se les permitía hablar como testigos en un tribunal, eran acusadas y asesinadas por ser pobres, diferentes, vulnerables o, en muchos casos, simplemente porque eran mujeres”, dijo Sturgeon
“Fue una injusticia a una escala colosal, impulsada al menos en parte por la misoginia en su sentido más literal: el odio a las mujeres. El indulto que pide la petición requeriría que este parlamento legisle y en el futuro este parlamento puede optar por hacerlo”, agregó.
Pero mientras tanto, la petición también demanda una disculpa. Después de todo, estas acusaciones y ejecuciones fueron instigadas y perpetradas por el Estado.
“Y así, hoy, en el Día Internacional de la Mujer, elijo reconocer esa injusticia histórica atroz y extender una disculpa póstuma formal a todos los acusados, condenados, vilipendiados o ejecutados en virtud de la Ley de brujería de 1563″, dijo la mandataria.
Ella dijo que, si bien algunos pueden preguntarse por qué esta generación debería disculparse por algo que sucedió hace siglos, “en realidad podría ser más pertinente preguntar por qué ha tardado tanto”.
“Reconocer la injusticia, sin importar cuán histórica sea, es importante. Este parlamento ha emitido disculpas y perdones formales por las injusticias históricas más recientes sufridas por hombres homosexuales y mineros. Hacer frente a la injusticia histórica es una parte vital de la construcción de un país mejor”, dijo Sturgeon.
El grupo de campaña Witches of Scotland, que ha liderado los llamamientos para que todos los condenados a muerte sean indultados, ayer acogió con satisfacción la disculpa.
“Este es el primer reconocimiento formal de este terrible error judicial”, afirmaron.
Ayer se recreó en Calton Hill, en Edimburgo, la quema de Agnes Sampson, una anciana que fue la primera mujer condenada por brujería en Escocia.
Antes de su muerte en 1591, estuvo sujeta a la privación del sueño, una herramienta común de los interrogadores, ya que finalmente produjo alucinaciones utilizadas como ‘evidencia’.
La actuación se llevó a cabo mientras los activistas presionan por la exoneración de todos los acusados de brujería.
Janet Horne fue la última escocesa en ser juzgada y ejecutada por brujería en Dornoch, Sutherland, en 1727.
Sobre la propuesta de crear un agravante legal de la misoginia, Sturgeon dijo: “Es importante enfatizar, anticipándose a las preocupaciones sobre la libertad de pensamiento y expresión, que esto no criminalizaría la misoginia per se.
“Pero permitiría que los delitos, por ejemplo la agresión, que están motivados por la misoginia, sean tratados con más seriedad en las sentencias”, agregó.