Hidalgo
Escuelas secundarias técnicas de Hidalgo forman generaciones de infancias y juventudes transformadoras

“En Hidalgo, bajo el liderazgo del gobernador Julio Menchaca Salazar, se
están formando generaciones de niñas, niños y jóvenes con mayores
competencias, valores y habilidades que les permitan transformar su
entorno y desarrollar todos sus talentos dentro y fuera de la escuela”.
Así lo expresó el secretario de Educación Pública en la entidad, Natividad
Castrejón Valdez, al visitar la Escuela Secundaria Técnica No. 40 de
Pachuca, donde entregó equipamiento del Taller de diseño de circuitos
eléctricos.

El equipamiento incluyó herramientas y materiales especializados en la
enseñanza de la electricidad y electrónica, además de contar con
estaciones de trabajo, adecuadas para la realización de prácticas seguras
y eficientes, con una inversión de 1 millón 223 mil pesos.
Además, el también titular del Instituto Hidalguense de Educación (IHE)
reconoció el gran esfuerzo realizado por las madres y padres de familia,
en rehabilitar los espacios sanitarios y contar con pantallas inteligentes
en las aulas, con una inversión de 320 mil pesos.
Posteriormente, en la Escuela Secundaria Técnica No 62 de Mineral de la
Reforma, Natividad Castrejón, junto con autoridades educativas, realizó la
entrega de materiales y equipo para los Talleres de Diseño
Arquitectónico, con una inversión de 1 millón 308 mil pesos y uno de
Circuitos Eléctricos, el cual tuvo una inversión de 1 millón 223 mil pesos. “El objetivo primordial es formar alumnos en Diseño Arquitectónico y de
Circuitos Eléctricos, con conocimiento sólido, que les permita profundizar
en diversas vertientes del proceso del quehacer arquitectónico, basadas
en la investigación y el ejercicio profesional, con conciencia crítica, ética, social y ambiental, así como en el conocimiento de circuitos eléctricos”, señaló.

La subsecretaria de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite,
puntualizó que estos equipamientos que se realizaron en las secundarias
técnicas de Pachuca y Mineral de la Reforma, son una herramienta
poderosa que permite a las y los estudiantes expresar sus ideas,
comunicar sus pensamientos y explorar su imaginación.
“A través de estos talleres, esperamos cultivar no solo habilidades
técnicas, sino también un entorno donde la creatividad florezca y se
fomente el trabajo en equipo”, agregó la funcionaria.

Estuvieron presentes las subsecretarias de Planeación y Evaluación,
Xóchitl Beatriz García Curiel y de Administración y Finanzas, Maricarmen
Margarita Mandujano Cerrilla; el titular de la Unidad de Coordinación
Ejecutiva, Manuel Francisco Vidales Silva; la directora general de Servicios
Regionales, Josefina Serrano Bautista; la directora de Educación
Secundaria Técnica, Ofelia Ramírez Hernández, entre otros miembros de
la comunidad educativa estatal.